La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, guardó silencio a preguntas de los medios de comunicación sobre la decisión de alquilar un auto blindado para su desplazamiento, luego que el 31 de enero de 2025 una bala impactó una de las ventanas de su despacho.
López, quien participó del acto de inauguración del Laboratorio Biomolecular del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, no respondió las interrogantes formuladas por algunos medios de comunicación sobre el tema.
En cambio, el procurador general de la Nación, Luis Gómez, explicó que la investigación relativa al impacto de bala en la oficina de la magistrada López no se ha cerrado y que aún se practican diligencias relacionadas con ese hecho.
Gómez también informó que por este hecho no hay personas indiciadas, aunque la investigación sigue su curso y aún están por concluir varias diligencias.
El Procurador no ofreció mayores detalles de las diligencias realizadas por considerar que se trata de una investigación en curso y que es necesario arribar a conclusiones sobre los hechos para entonces emitir alguna opinión.
El pasado 31 de enero una bala impactó el vidrio de una de las ventanas del despacho de la magistrada María Eugenia López —sin que registraran heridos—, lo que activó los dispositivos de seguridad en el Palacio de Justicia Gil Ponce.
En el marco de este incidente, el Órgano Judicial (OJ) contrató por un término de 30 días un auto blindado para el desplazamiento de la magistrada López.
La contratación se efectuó bajo la figura de un procedimiento excepcional —con número 2025-0-30-01-08-PE-000081— y por un monto de $70 mil 620 por un mes.
El contrato fue adjudicado a la empresa Panamá Inspiration Travel, una de las empresas que en Panamá se dedica al alquiler de autos blindados, usualmente alquilados por artistas o personajes ligados a la política.
El informe técnico elaborado por la Dirección de Servicios Generales del OJ para justificar el alquiler del vehículo detalla que por la naturaleza del cargo y atribuciones que desempeña, la magistrada presidente requiere de seguridad adecuada para garantizar su integridad física, dado que su investidura la expone a riesgos derivados de la toma de decisiones judiciales y administrativas de alto impacto, razón por la cual la seguridad en su desplazamiento es una prioridad, considerando que sus actividades incluyen reuniones oficiales y otros compromisos del cargo.
Otra de las justificaciones para alquilar el auto blindado es el hecho que la magistrada debe realizar recorridos por diversos puntos del país en atención a las obligaciones de su cargo y que el vehículo ofrece garantías de seguridad.
Algunos funcionarios de la administración de justicia han sufrido amenazas, tras manejar casos de alto perfil relacionados con el tráfico de drogas, blanqueo de capitales y corrupción, que han obligado redoblar las medidas de seguridad.