Policía Nacional afirma que la representante Arielis Barría no presentó fractura, pese a denuncias en redes sociales

Policía Nacional afirma que la representante Arielis Barría no presentó fractura, pese a denuncias en redes sociales
Arielis Barría, representante de Tocumen, recibió atención médica tras el incidente. Cortesía

El director general de la Policía Nacional, Jaime Fernández, aseguró este miércoles 16 de julio que las unidades de control de multitudes que acudieron a liberar un cierre de calle en el área de Tocumen —en la que resultó herida la representante Arielis Barría— actuaron de acuerdo con el procedimiento, pero que cualquier situación irregular que se haya registrado en ese incidente será objeto de investigación.

+info

Representante Arielis Barría sufre fractura tras protesta en Tocumen; exige identificar a policíasLa representante Arielis Barría fue detenida durante protesta por falta de agua en Tocumen; denuncia agresión policial

Fernández lamentó que la representante de corregimiento, Barría, en lugar de mediar para lograr la reapertura de la vía, actuara de manera agresiva contra los miembros de la Policía, lo que —según dijo— incluyó lanzar golpes a los agentes del orden público.

De igual forma, el director se refirió a un parte médico del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, ubicado en la 24 de Diciembre. “Tenemos evidencia y se pudo documentar que [Barría] no llegó con ninguna fractura, como bien se menciona en redes sociales”, afirmó.

INFORMES

Este medio pudo conocer sobre un informe de caso policivo (11:47 p.m. del 15 de julio) de la Caja de Seguro Social (CSS) el cual no confirma ninguna fractura, aunque documenta múltiples hematomas y signos de agresión física.

Policía Nacional afirma que la representante Arielis Barría no presentó fractura, pese a denuncias en redes sociales
Informe de caso policivo relacionado a Arielis Barría, representante de Tocumen.

En tanto que otro informe, con fecha del 16 de julio, a la 1:22 a.m., difundido por la Junta Comunal de Tocumen, sí menciona una fractura del hueso escafoides (muñeca).

Ambos documentos coinciden en que hubo lesiones provocadas por terceros.

Policía Nacional afirma que la representante Arielis Barría no presentó fractura, pese a denuncias en redes sociales
Informe médico mostrado desde la cuenta de la Junta Comunal de Tocumen en relación a lo sucedido con Arielis Barría.

En conferencia de prensa, Fernández dijo comprender la necesidad de la población de contar con un servicio de agua potable eficiente, pero aclaró que ello no implica que se pueda violar el derecho a la libre circulación.

Comentó que el cierre de la calle se extendió por varias horas, ocasionando un grave perjuicio a los conductores y personas que transitaban por el lugar, lo que motivó la intervención policial. Alegó que la Policía utilizó el procedimiento usual para despejar las vías y que no hubo un uso excesivo de la fuerza, como se asegura.

También enfatizó que se continuará garantizando la libre circulación de las personas en todo el país y que cualquier tipo de exceso será investigado a fondo.

Policía Nacional afirma que la representante Arielis Barría no presentó fractura, pese a denuncias en redes sociales
La representante Arielis Barría ha denunciado que fue víctima de agresión policial.

Tras las declaraciones del director general de la Policía, la representante de Tocumen publicó un video en redes sociales en el que rechazó lo dicho por el alto funcionario.

Barría negó haber provocado el altercado ocurrido esa noche.

“Llega la unidad de control de multitudes, se forman y lo primero que hacen es lanzar gas lacrimógeno a los pies. Les digo que esta no es la manera de mediar ni de hacer las cosas, porque la mayoría de los residentes que estaban en la protesta eran adultos mayores y ya había un paño de la calle habilitado. Ellos proceden a empujarme con sus escudos y una de las unidades me propina un toletazo en la cabeza”, narró la edil.

Subrayó que estaba mediando en lo sucedido en su calidad de representante de Tocumen y lo peor —dijo— es que “en Tocumen no hay agua”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más