Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme

El juicio se realizó en la sala del Tribunal Superior de Liquidación de Casuas Penales.

Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme
El Pleno de la Corte se acogió al término de ley para dictar sentencia.

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Vásquez, en funciones de fiscal, solicitó un veredicto absolutorio a favor de la exdirectora de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Giselle Burillo, acusada del delito de peculado a través de la contratación de vehículos y alquiler de plantas móviles.

Durante el juicio que se realizó este jueves 24 de abril en la sede del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, el magistrado Vásquez alegó que en este caso a Burillo no se le podía atribuir una responsabilidad penal, ya que las conductas no fueron ejecutadas por ella.

Vásquez, en su alegato, planteó que en este caso la responsabilidad penal no era atribuible a Burillo y que si bien existieron irregularidades eran otros funcionarios los responsables por estos hechos, que fueron sancionados en procesos penales anteriores.

Mientras que Carlos Carrillo, abogado defensor de Burillo, también solicitó a los magistrados del Pleno de la Corte dictar un veredicto a absolutorio a favor de su cliente.

Los miembros del Pleno de la Corte se acogieron al término de 30 días para dictar un veredicto. La audiencia fue presidida por el magistrado Juan Francisco Castillo, suplente de la magistrada María Eugenia López.

La investigación contra Burillo, inicialmente adelantada por la Fiscalía Anticorrupción y relacionada con irregularidades en el manejo de contratos cuando fungía como directora de Ampyme (2009-2014), fue remitida a la Corte Suprema de Justicia luego de ser electa diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen) en las elecciones de mayo de 2024 por el partido Realizando Metas.

Tras su salida de Ampyme, Burillo enfrentó varios procesos por la presunta comisión de delitos contra la administración pública. Entre ellos, uno relacionado con el fraccionamiento de contratos; otro, por irregularidades en el alquiler de vehículos de esa entidad; así como una investigación por el uso de funcionarios de la institución en actividades de carácter político durante horas laborales.

En junio de 2020, tres exfuncionarios de la Ampyme fueron condenados a 36 meses de prisión por el delito de peculado, a raíz de irregularidades en la celebración de 38 contratos menores con la sociedad Grupo Orme, S.A., para el servicio de transporte de plantas móviles en el país. Se concluyó que hubo inconsistencias e irregularidades que ocasionaron una lesión al Estado por 91,913 dólares.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:12 Chiquita Panamá cierra de forma definitiva producción en dos fincas bananeras Leer más
  • 14:40 Confirmado: Carlo Ancelotti será el nuevo técnico de la selección brasileña Leer más
  • 13:30 Presidente Petro justifica asilo a Martinelli y lo califica como ‘un derecho universal’ Leer más
  • 13:13 El Kremlin rechaza la tregua de 30 días al considerar ‘inadmisibles’ las amenazas de sanciones Leer más
  • 12:33 En medio de huelga, SITRAIBANA dialogará este lunes con una comisión gubernamental Leer más
  • 12:19 Meduca retiene salarios a docentes en paro indefinido desde el 23 de abril Leer más
  • 11:27 ENSA logra un nivel de cumplimiento del 96% en el año 2024 Leer más
  • 11:20 Estados Unidos y China reducen sus aranceles al 30% y al 10%, respectivamente, durante 90 días Leer más
  • 05:06 ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?  Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Amargo trago para la justicia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más
  • Hoy por hoy: Huelga del Suntracs: cuando los intereses políticos superan el bienestar ciudadano del 10 de mayo de 2025. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:13 Exdirector del Ifarhu pide que se realice audiencia de imputación por caso de auxilios económicos Leer más
  • 05:05 El mapa del miedo: estas son las zonas tomadas por pandillas en la capital y Colón Leer más
  • 05:03 Descubren internet satelital de alta velocidad en el Complejo Penitenciario La Joya Leer más
  • 22:35 Capacitan a funcionarios del Órgano Judicial sobre nuevas tecnologías para la implementación del Código Procesal Civil Leer más
  • 20:30 Dos turistas fueron víctimas de robo de bicicletas en la cinta costera 3, cerca de El Chorrillo Leer más