Juzgado emite orden de captura para Martinelli y los otro cuatro condenados por New Business

Juzgado emite orden de captura para Martinelli y los otro cuatro condenados por New Business
La juez Baloisa Marquínez. LA PRENSA/Alex Arosemena

El Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, a cargo de Baloisa Marquínez, emitió la orden de captura para los cinco condenados por el caso New Business: Ricardo Martinelli, Daniel Ochy, Janeth Vásquez, Iván Arrocha y Valentín Martínez Vásquez.

+info

¿Puede Mulino ser candidato presidencial? Este fue el análisis del Tribunal Electoral‘Amanecí feliz’, declara Martinelli desde la embajada, 10 horas después de su inhabilitaciónEl Tribunal Electoral inhabilita a Martinelli; Mulino es ahora el candidato presidencial de RM y AlianzaEl Tribunal Electoral finalmente es notificado de la condena de Martinelli por blanqueo de capitales

A través del Oficio No. 301 del lunes 4 de febrero de 2024, la juez Marquínez notificó al comisionado Sergio Delgado, de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), que “interponga sus buenos oficios” a fin de capturar Ricardo Alberto Martinelli Berrocal y trasladarlo al Sistema Penitenciario, ya fue fue condenado por blanqueo de capitales en el caso New Business.

La condena de Martinelli es de 128 meses de prisión; también debe pagar una multa de $19.2 millones, como pena accesoria. La juez, en el Oficio No. 301, recuerda que Martinelli debe pagar la multa al Tesoro Nacional, en un plazo de 12 meses.

En tanto, Ochy fue condenado a 96 meses de prisión; Martínez, a 80 meses; Arrocha, a 70 meses, y Vásquez, a 60 meses. Otros 10 imputados fueron absueltos, decisión que fue apelada en su momento por el fiscal Emeldo Márquez.

El pasado lunes 4 de marzo, la sentencia condenatoria dictada el 17 de julio de 2023 por la juez Marquínez, quedó ejecutoriada. El juzgado comunicó la decisión al Tribunal Electoral (TE) y a las 10:39 p.m. de ese día, los magistrados del TE informaron al país que Martinelli quedaba inhabilitado para participar en la contienda electoral de las elecciones del 5 de mayo, como candidato presidencial de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza. Tampoco podrá ser candidato a diputado de la Asamblea Nacional en el circuito 8-4.

La decisión del TE se ajusta a lo que dicta el artículo 180 de la Constitución, que prohíbe que una persona condenada a 5 años de prisión o más sea escogido presidente o vicepresidente de la República.

De ese modo, en la boleta presidencial de la elección del 5 de mayo próximo, en la casilla de los partidos RM y Alianza, estará José Raúl Mulino como presidente, sin vicepresidente.

En tanto, la candidatura de Martinelli en el 8-4 será asumida ahora por su abogado Alejandro Pérez, quien era su suplente.

Martinelli se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua desde el pasado 7 de febrero, alegando ser un perseguido político.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más