Exclusivo Suscriptores

La Corte Suprema rechaza un amparo y un incidente de nulidad a Varela, en el caso Odebrecht

La Corte Suprema rechaza un amparo y un incidente de nulidad a Varela, en el caso Odebrecht
Varela insiste en que es miembro del Parlacen. Ahora compite para un puesto en ese organismo, en las elecciones de mayo de 2024. LP Archivo

La Corte Suprema de Justicia no concedió un amparo de garantías constitucionales presentado por el expresidente Juan Carlos Varela contra la decisión de enjuiciarlo por los sobornos que Odebrecht repartió en Panamá y, además, le negó un incidente de nulidad en ese mismo caso.

+info

El juicio de Odebrecht será en nueve meses: se celebrará después de las elecciones y del cambio de gobiernoEl juicio de Odebrecht se pospone, porque la juez no ha admitido todas las pruebasDepartamentos, casas de playa y cursos en Harvard: los lujos que pagó OdebrechtOdebrecht sostiene que no puede pagar la multa, porque se quedó sin contratos

Varela había demandado el Auto Mixto 9 del 7 de noviembre del 2022, expedido por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, a través del cual se le llamó a juicio por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales. El juicio, después de varias posposiciones, se celebrará en julio de 2024, después de las elecciones generales en las que el exmandatario aspira a ingresar al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Este viernes 20 de octubre, la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia, a través del Edicto 1,297, informa a las partes de la decisión adoptada por el pleno de esa corporación.

El fallo, bajo la ponencia de la magistrada María Cristina Chen Stanziola, contó con el salvamento de voto del magistrado Olmedo Arrocha y el voto concurrente de la magistrada Maribel Cornejo Batista.

Erasmo Muñoz, abogado de Varela, presentó ante el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales un incidente de nulidad por falta de competencia, que le fue rechazado.

La Corte Suprema rechaza un amparo y un incidente de nulidad a Varela, en el caso Odebrecht
La juez Baloisa Marquinez fijó el juicio del caso Odebrecht para el 15 de julio al 23 de agosto de 2024 y como fecha alterna del 16 de septiembre al 25 de octubre de 2024..LP

En junio pasado, la Corte rechazó un recurso similar presentado por la defensa de Varela, pero en esa ocasión la Corte le advirtió que no había agotado todas las acciones que le permite la ley, ante el juzgado.

Muñoz alega que, como expresidente de la República, su cliente es miembro del Parlacen, aunque nunca ha sido juramento como tal y no ha participado en sus sesiones plenarias. Como parlamentario centroamericano, el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales carecería de competencia para juzgarlo.

El juicio del caso Odebrecht está programado para celebrarse del 15 de julio al 23 de agosto de 2024 y, como fecha alterna, se agendó del 16 de septiembre al 25 de octubre de 2024.

También serán enjuiciados el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, sus dos hijos y otras 21 personas, incluyendo a varios exministros.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más
  • Supervisores de educación se suman a la huelga indefinida a partir de mañana. Leer más
  • ¡Mundialistas! La selección femenina de futsal derrota a Costa Rica y arregla sus maletas para Filipinas. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’. Leer más