Los procuradores de la Nación y Administración, Eduardo Ulloa y Rigoberto González, respectivamente, sostuvieron este martes 7 de enero una reunión, encuentro en el que, entre otras cosas, se habló sobre la coordinación de la entrega de las nueve investigaciones que González adelantaba contra Kenia Porcell, procuradora de la Nación hasta el 1 de enero pasado.
Se trató de una “visita de cortesía” de González al despacho de Ulloa, quien estuvo acompañado de su secretaria general Delia De Castro.
Con la renuncia de Porcell, todos los procesos a los que esta ligada deben pasar a una fiscalía de circuito penal. En esta tarea, los procuradores acordaron que sus respectivas subsecretarias Cecilia López (de la Administración) y Leyde Machuca (de la Nación) brindarán apoyo.
El pasado 4 de enero, González anunció que entregaría a Ulloa nueve procesos que mantenía en su despacho y otros 24 expediente en donde la sobreseyó provisionalmente.
De estos nueve expedientes, uno está ligado a una denuncia presentada por el abogado Miguel Antonio Bernal, por la supuesta comisión de los delitos de abuso de autoridad y extralimitación de funciones en su calidad de servidora pública. Bernal acusó a Porcell de violar el juramento como servidora, ya que según él, no cumplía con su función.
Esta denuncia fue cerrada provisionalmente el 17 de abril de 2018, pero con la publicación de los Varelaleaks, se reabrió el 14 de noviembre de 2019, luego que el abogado Roberto Tejeira solicitara al procurador González investigar a Porcell por sus comunicaciones con el expresidente Juan Carlos Varela.
Según Tejeira, los mensajes filtrados entre Varela y Porcell ponían en duda la independencia de esta como procuradora.
CON EL IMELCF
El procurador Ulloa también atendió este martes a un equipo del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), encabezado por su director José Vicente Pachar.
Ulloa, como procurador, preside la junta directiva del Imelcf.