Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Martinelli enfrentará juicios por New Business y Odebrecht en el 2023

La tarde de ayer viernes, el Organo Judicial informó, además, que la audiencia por la compra de Epasa será transmitida en directo por la página web del Órgano Judicial.

Martinelli enfrentará juicios por New Business y Odebrecht en el 2023

La jueza Tercera Liquidadora de Causas Penales, Baloisa Marquínez, llamó a juicio al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales a través de la sociedad New Business, la cual fue utilizada para la compra de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), presuntamente con fondos públicos.

Mediante el Auto No 23 de ayer 9 de diciembre, la jueza dispuso llamar a juicio a Martinelli por considerar que en las evidencias aportadas por la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, se estableció la existencia de delitos precedentes que acreditan que los fondos investigados tenían procedencia ilícita.

Igualmente, la juez negó que se hubiese violado el fuero electoral penal del que presuntamente goza el imputado, como alegó su abogado Luis Eduardo Camacho González, en la audiencia preliminar celebrada el 29 de noviembre pasado.

Con Martinelli, ya son 21 personas las que serán enjuiciadas por el caso New Business. El juicio se celebrará a partir del 17 de abril, a las 9:00 a.m., y hasta el 28 de abril de 2023. Como fecha alterna, el juzgado reservó del 23 de mayo al 5 de junio de 2023.

También se designó un defensor público al exmandatario, en el evento de que su abogado no comparezca .

A la vez, se dispuso que el juicio será transmitido a través de la página web del Órgano Judicial (www.organojudicial.gob.pa), como ya ocurrió con las audiencias preliminares.

El pasado 29 de noviembre, en la audiencia preliminar, el fiscal Uris Vargas inició su intervención explicando cómo se gestó la compra de Epasa con millones de dólares presuntamente proveniente de fondos públicos, canalizados a través de la sociedad New Business. Esos dineros -según la fiscalía- provenían de contratos otorgados a distintas empresas y sociedades para la ejecución de obras públicas.

Antes que a Martinelli, ya la jueza había decidido (desde el 24 de octubre pasado) enjuiciar a 20 personas, entre ellos colaboradores y empresarios ligados al expresidente. Varios de ellos testificaron en su contra, señalando que fue él quien los contactó para la compra del medio de comunicación.

Del 1 al 28 de agosto de 2023, Martinelli deberá enfrentar otro juicio por presunto blanqueo de capitales: el de los sobornos que pagó Odebrecht en Panamá. Los dos hijos de Martinelli, que también serán enjuiciados en esta causa, ya cumplen condena en Estados Unidos, luego de confesar que conspiraron para blanquear hasta $28 millones en coimas de Odebrecht, a través del sistema financiero estadounidenses.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:00 Gilgeous-Alexander y el Thunder dejan a los Timberwolves contra la pared Leer más
  • 15:37 Panamá debutará ante la anfitrión México en la FIBA AmeriCup Sub-16 Femenina  Leer más
  • 15:34 Gobierno evalúa decretar estado de emergencia en Bocas del Toro tras protestas y despidos masivos en Chiquita Panamá Leer más
  • 14:55 Potabilizadora de Chilibre restablece su producción al 100% luego de falla electrónica  Leer más
  • 14:23 Copa Airlines publica las fechas de los vuelos a Venezuela Leer más
  • 14:22 Charles Leclerc por delante de Verstappen en el primer libre de Mónaco Leer más
  • 14:05 Ancelotti: ‘Despedirme con una leyenda como Luka me parece bonito’ Leer más
  • 13:41 Trump amenaza a Apple con un arancel del 25% para sus iPhones si no fabrica en Estados Unidos Leer más
  • 13:37 Harvard demanda al gobierno de Trump para frenar la exclusión de estudiantes internacionales Leer más
  • 13:09 Trump amenaza con imponer un arancel directo del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘La Beca Universal no es para el que no estudia’: el presidente Mulino. Leer más
  • Venezuela reanudará los vuelos desde y hacia Panamá. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia. Leer más
  • Chiquita Panamá inicia despido masivo de 5,000 trabajadores; este viernes entregará liquidaciones. Leer más
  • Allanan propiedades del dirigente del Suntracs Jaime Caballero en Chiriquí. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más