‘Me amenazaron con sogas y piedras’: el testimonio de cabo del Senafront retenida en Arimae

‘Me amenazaron con sogas y piedras’: el testimonio de cabo del Senafront retenida en Arimae
Fiscalía investiga retención ilegal de cabo del Senafront en protestas en Darién. Captura de video

“Estoy muy agradecida primeramente con mi Dios, porque Él me libró de ese lugar tan feo donde me encerraron”.

+info

Manifestantes retienen a agente del Senafront en Darién; autoridades abren investigación

Con estas palabras, la cabo primera Ine Guainora, miembro del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), se refirió a los hechos ocurridos la mañana de este martes 20 de mayo, cuando fue retenida por varias horas en el sector de Arimae, provincia de Darién.

En un video difundido tras su liberación, Guainora confirmó que fue privada de libertad de forma ilegal por miembros de su propia comunidad. “Todo el pueblo me conoce […] ¿Cómo me conocen? Como una cristiana evangelista, predicadora de un Dios vivo. Siempre los he respetado y les he mostrado amor, por eso nunca imaginé que me harían esto”, expresó.

La cabo primera, quien desempeña funciones administrativas en el Senafront, explicó que tiene bajo su responsabilidad a su padre de 84 años, a una hermana con discapacidad y a sus hijos menores de edad. Su esposo, miembro de la Policía Nacional, está de turno.

Guainora denunció que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron al pueblo “que me agarraran y me encerraran”, acusándola falsamente de suministrar información a sus superiores. “Después que me soltaron, llegaron a mi casa. Algunos con sogas, otros con piedras y botellas. Incluso niños de ocho años estaban involucrados. Me amenazaron con encerrarme de nuevo si salía, y dijeron que me iban a echar del pueblo junto a mis hijos”, relató con angustia.

El incidente ocurrió en el contexto de las protestas que mantiene la comunidad indígena en rechazo a la Ley 462 del 18 de marzo de 2025, que reforma la estructura de la Caja de Seguro Social (CSS).

Según el Senafront, Guainora fue interceptada cuando se dirigía desde su residencia en Arimae hacia su puesto de trabajo en Metetí, Darién.

A raíz de lo ocurrido, la Fiscalía Regional de Darién inició una investigación de oficio por el delito de privación de libertad en perjuicio de esta unidad del Senafront.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Declaran ilegal la huelga de los trabajadores bananeros; tienen 24 horas para regresar a sus puestos. Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más