‘No viable’, el argumento del procurador de la Administración sobre la demanda de Martinelli por el caso New Business

‘No viable’, el argumento del procurador de la Administración sobre la demanda de Martinelli por el caso New Business
Ricardo Martinelli se encuentra asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá desde el pasado de febrero. Imagen de redes sociales

El procurador de la Administración, Rigoberto González, determinó que no es viable la demanda de inconstitucionalidad presentada por el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) contra la sentencia de 128 meses de prisión que le fue impuesta por el caso New Business, proceso donde se investigó la compra de Editora Panamá América S.A. con fondos públicos.

+info

La Corte admite una de las cuatro demandas de inconstitucionalidad en contra de la condena de Martinelli en New BusinessJuristas coinciden: el principio de especialidad ya no es argumento válido para MartinelliPleno de la Corte rechaza recusación de Martinelli contra la magistrada María Eugenia López por caso New Business

González, en un escrito de 16 páginas, desestimó los argumentos de la abogada Nadia Castillo, representante de Martinelli, quien alegó que el exgobernante no podía ser procesado ni condenado por este caso debido al principio de especialidad.

El procurador advirtió que el principio de especialidad fue ampliamente debatido y decidido durante el proceso judicial seguido a Martinelli por New Business.

Además, recordó que el proceso de inconstitucionalidad no es una instancia para revisar pruebas de un proceso judicial, ya que su objetivo es salvaguardar la integridad de la Constitución Política.

‘No viable’, el argumento del procurador de la Administración sobre la demanda de Martinelli por el caso New Business
Rigoberto González concluyó que la demanda presentada por Martinelli es no viable. Archivo

González también destacó que, en este caso, se han interpuesto múltiples acciones procesales, como incidentes de controversia, de nulidad y tutela judicial efectiva, todas analizadas y resueltas por diferentes instancias judiciales. En ninguna de ellas, añadió, se vulneró el derecho a la defensa de Martinelli.

El exmandatario fue condenado a 128 meses de prisión por el caso New Business y debe pagar una multa de $19.2 millones como pena accesoria. La jueza Baloísa Marquínez, mediante el Oficio No. 301 de 4 de febrero de 2024, dispuso que Martinelli debe abonar la multa al Tesoro Nacional en un plazo de 12 meses.

Desde el 7 de febrero pasado, el expresidente permanece asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá, con el objetivo de evadir la condena.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más
  • Hoy por hoy: Huelga del Suntracs: cuando los intereses políticos superan el bienestar ciudadano del 10 de mayo de 2025. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más