El Ministerio Público (MP) tramita un total de 169 denuncias relacionadas con la entrega fondos por parte de la Autoridad Nacional de Descentralización que involucran unos 600 corregimientos en todo el país.
Un informe del MP detalla que las fiscalías anticorrupción a cargo de estas investigaciones han realizado 75 inspecciones oculares y 200 entrevistas a personas responsables de las Juntas Comunales y Municipios a las que fueron asignados los fondos.
La fiscalía también ha obtenido documentación de la Autoridad Nacional de Descentralización y de la Contraloría General de la República sobre la cantidad de recursos asignados a las Juntas Comunales y Municipios a los que se entregaron recursos.
Las fiscalía anticorrupción califican esta investigación como una causa compleja debido al gran volumen documentos requeridos a cada una de las junta comunales y debido a que algunas de ellas se encuentran en sitios de difícil acceso, lo que se convierte en un obstáculo para la acceder a las obras realizadas.
Se conoció que algunas juntas comunales y municipios no han podido justificar el uso de los recursos, es decir, que en sus archivos no reposa ninguna documentación sobre los gastos realizados con el dinero de la descentralización paralela, a pesar de haberlo recibido.
La fiscalía también debe verificar la construcción de cientos de obras que fueron contratadas con fondos de la descentralización y que debían haberse construido.
Algunos representantes de corregimiento explicaron que al momento de asumir el cargo en el año 2024 encontraron cientos de obras inconclusas, muchas son documentación sustentatoria y con cuentas por pagar.
Un patrón detectado por las autoridades es que la mayoría de las juntas comunales que recibieron grandes montos de recursos de la descentralización están vinculadas al Partido Revolucionario Democrático (PRD).
En enero pasado el procurador Luis Carlos Gómez solicitó al contralor Anel Flores información sobre los casos de 166 juntas comunales que figuran en las denuncias que están en trámite en las Fiscalías Anticorrupción, entre las que se encuentra la Junta Comunal de Barrio Norte en Colón a la que se le asignaron $14 millones, una de las que más fondos recibió.
Las investigaciones relacionadas con los fondos de la descentralización se iniciaron en el año 2024 y preliminarmente se habla de fondos por un monto de $360 millones.