Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Odebrecht sigue sin pagar la multa; la empresa le dice al juez que no tiene plata

Odebrecht sigue sin pagar la multa; la empresa le dice al juez que no tiene plata
La audiencia se desarrolló en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio del Primer Distrito Judicial, ubicado en Plaza Ágora.

Odebrecht tampoco pagó el abono de la multa correspondiente al año 2022, que fue impuesta como parte del acuerdo de pena de la empresa, confesa de utilizar el sistema financiero panameño para blanquear coimas, en perjuicio del Estado panameño.

+info

Entidades estatales deben retener pagos a Odebrecht; el dinero será asignado a abonar la multaFiscalía Anticorrupción logra la retención de pagos a OdebrechtJuez ordena retener $7.9 millones del Metro y de Tocumen, para abonar a la multa de Odebrecht

Durante una audiencia celebrada en la mañana de este martes 7 de marzo, el juez de cumplimiento James Corró accedió a la petición de la fiscal anticorrupción Anilú Batista y declaró el incumplimiento del acuerdo por parte de la empresa y ordenó retener los pagos que la firma todavía debe recibir por los contratos que tiene vigentes con el Ministerio de Vivienda y el Metro de Panamá.

Además, el juez dictó que Odebrecht deberá pagar un recargo del 5% sobre la totalidad del pago que debía efectuar en diciembre de 2022 y que no cumplió.

Como la multa acordada en 2017 es de $220 millones, pagaderos en 12 años, corresponde un pago anual de $18.3 millones. Pero ahora, con el 5% de recargo, deberá cancelar la suma de $19.2 millones. No obstante, la empresa tiene un “remanente” de más de $3.3 millones “pendientes de pago del año 2022″, advirtió el Órgano Judicial en un comunicado.


Osvaldo Fernández, abogado de Odebrecht, aseguró que la empresa está interesada en cumplir con el pago de la multa, pero que en la actualidad no tiene fondos para cumplir con esa responsabilidad, ya que no ha recibido nuevos contratos para realizar obras y el Estado mantiene deudas que no ha honrado.

El juez Corro convocó a una nueva audiencia en cuatro meses, el 10 de julio, a las 9:00 a.m., “para valorar circunstancias y buscar opciones frente a un escenario de posible incumplimiento”, según una nota de prensa del Órgano Judicial.

No es raro que Odebrecht incumpla el acuerdo acordado en 2017 con el Ministerio Público. De hecho, ya se han realizado cerca de 10 audiencias antes jueces de cumplimiento, precisamente para lograr que la constructora pague. A los montos adeudados en años anteriores también se le ha aplicado el recargo de 5% por morosidad.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:18 Mbappé: El Mundial de clubes ‘es una nueva oportunidad de ser campeones del mundo’ Leer más
  • 18:14 Policía rodea embajada de Bolivia: Saúl Méndez sigue refugiado adentro Leer más
  • 17:57 Mulino viajará a Colombia este viernes para asistir a la cumbre de la AEC Leer más
  • 17:57 Carlos Alcaraz: ‘No tengo la sensación de haber desconectado’ Leer más
  • 17:25 Michael Amir Murillo se reporta a las órdenes de Christiansen Leer más
  • 17:10 Agroferia en la Plaza Porras este 29 de mayo; conozca la lista de productos y precios  Leer más
  • 17:06 Más de 100 mil estudiantes se graduarán con 2.5 años de clases presenciales perdidas Leer más
  • 16:39 Israel confirma uso de sistema láser para interceptar misiles y drones en la frontera con Líbano Leer más
  • 16:35 Condenan a Iván Clare, West Valdés y Mayté Pellegrini, exdirectivos de Financial Pacific, a ocho años de prisión Leer más
  • 16:15 Musk dice estar ‘decepcionado’ con el plan fiscal de Trump que ‘socava’ su labor como asesor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • PASE-U 2025: condiciones del Ifarhu para mantener el subsidio educativo. Leer más
  • Docentes ignoran llamado del Meduca de volver a clases y mantienen paro indefinido. Leer más
  • Suntracs pierde la custodia de las fincas de Red Frog; valen casi 10 veces más que el ‘préstamo’, según la fiscalía. Leer más
  • Ofrecen $5,000 de recompensa por Erasmo Cerrud, dirigente de Suntracs acusado de estafa y blanqueo. Leer más
  • Condenan a Iván Clare, West Valdés y Mayté Pellegrini, exdirectivos de Financial Pacific, a ocho años de prisión. Leer más
  • ‘No solo perderemos la gallina de los huevos de oro... perderemos todo el gallinero económico’. Leer más
  • ¿Qué sigue tras el cierre de la cooperativa del Suntracs?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:35 Condenan a Iván Clare, West Valdés y Mayté Pellegrini, exdirectivos de Financial Pacific, a ocho años de prisión Leer más
  • 15:40 Fiscalía admite querella por estafa contra Sabonge y familiares de Rojas Pardini Leer más
  • 15:27 Operación Dormant: desarticulan red que usaba identidad de fallecidos para cometer fraude bancario Leer más
  • 23:33 Suntracs pierde la custodia de las fincas de Red Frog; valen casi 10 veces más que el ‘préstamo’, según la fiscalía Leer más
  • 22:00 Encuentran computadora clave en casa de exrepresentante Leer más