En los últimos siete días, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) ha decomisado un total de seis toneladas de drogas. El último de estos operativos se efectuó en la noche de ayer en las inmediaciones de la isla de Punta Coco, en el archipiélago de Las Perlas, en el que se ubicaron 647 kilos de cocaína en una embarcación.
El cargamento fue encontrado cuando agentes del Senan dieron la voz de alto a una embarcación que se desplazaba de forma sigilosa cerca de Punta Coco, pero sus ocupantes iniciaron una acción evasiva, provocando una colisión con la nave patrullera.
A raíz del impacto, la lancha ocupada por los tripulantes se hundió, pero los agentes del Senan lograron recuperar la carga y rescatar a los cuatro ocupantes de la embarcación.
Ayer, en un operativo realizado en la provincia de Colón y en San Carlos, en la provincia de Panamá Oeste, el Senan incautó una tonelada de cocaína y detuvo a ocho personas.
Mientras que el pasado lunes, el Senan y la Policía Nacional, en operativos separados, ubicaron dos toneladas de droga. En la primera diligencia se ubicó una tonelada de droga dentro de un contenedor con destino a España, y en la segunda, realizada por la Policía en una residencia en Altos de Panamá, se encontraron 811 kilos de droga.
647 paquetes de presunta sustancia ilícita y 4 hombres aprehendidos, fue el resultado de una incautación efectuada a través del #PlanFirmeza y #OperaciónEscudoProtector, junto a la @PGN_PANAMA /Fiscalía de Drogas, al Sur de Punta Coco/Arch. de Las Perlas/Pacífico Oriental. pic.twitter.com/qOfIAVpK64
— Senan Panamá (@SENANPanama) May 9, 2025
Por otro lado, el pasado 24 de abril, en el desarrollo de la operación Puerto Seguro, las autoridades detuvieron a cinco personas responsables de un cargamento de 1,181 kilos de cocaína que también tenían como destino el mercado europeo.
Las investigaciones de la Fiscalía de Drogas revelan que pandillas locales, que trabajan en asocio con redes colombianas del narcotráfico, traen la droga hasta las costas de Colón y luego la trasladan por tierra hasta algunos de los puertos de esa provincia y la introducen en contenedores con destino a Europa.
Otros grupos alquilan los servicios de pescadores artesanales, que simulan actividades de pesca y transportan la droga hacia las costas de Juan Díaz, Chepo y el área de Azuero.
La droga también llega por las trochas del Darién, luego que las redes criminales contratan mochileros para el transporte de la droga hasta áreas pobladas, en donde es recogida y transportada en vehículos con doble fondo.
En el año 2024, las autoridades decomisaron 113 toneladas de drogas en operaciones realizadas por la Policía, el Senan y el Servicio Nacional de Fronteras.