Bernardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), fue aprehendido la mañana de este lunes 7 de julio, en el marco de una investigación por la presunta comisión de delitos contra la administración pública, en su modalidad de enriquecimiento injustificado y blanqueo de capitales, en perjuicio del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).
“Se hace efectiva la resolución de aprehensión contra Bernardo Meneses por delito contra la administración pública en modalidad de enriquecimiento injustificado! #endesarrollo”, informó, temprano este lunes, el Ministerio Público a través de un mensaje en sus redes sociales.
Durante la denominada Operación Retorno desarrollado en Arraiján (Panamá Oeste), Meneses vestía un suéter azul con rayas rojas, estaba esposado. En la diligencia de allanamiento a la residencia se decomisaron equipos tecnológicos y dispositivos de almacenamiento.

Se informó que el director del Ifarhu fue trasladado a la sede de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en Ancón.
Así fue la detención de Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu.https://t.co/mMNqz1ywwo pic.twitter.com/SHyNccUTON
— La Prensa Panamá (@prensacom) July 7, 2025
La aprehensión se produjo luego de que la Contraloría General de la República remitiera al Ministerio Público un expediente en el que se documenta un supuesto incremento patrimonial no justificado por parte del exfuncionario.

De acuerdo con la Contraloría, el patrimonio de Meneses habría aumentado en más de 400 mil dólares, sin que se haya podido comprobar el origen lícito de esos fondos.
[Lea también: Enriquecimiento injustificado por más de $400 mil: Contraloría remite expediente contra exdirector del Ifarhu al Ministerio Público]
Hay que recordar que el Ministerio Público investiga a Meneses por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y peculado contra la administración pública, relacionados con los programas de ayuda económica que ofrece el Ifarhu.