Panamá estima que este año la cantidad de migrantes que atraviesa Darién superará la registrada en 2023

Panamá estima que este año la cantidad de migrantes que atraviesa Darién superará la registrada en 2023
En 17 días de febrero ya han cruzado la selva de Darién 23 mil 520 migrantes. Cortesía

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, estimó que el número de migrantes irregulares que cruzarán la selva de Darién será mayor este año que el año pasado, cuando la cifra superó el medio millón de personas.

“Parece ser la tendencia, dado el número de ingresos registrados en los últimos 45 días, durante los cuales más de 55 mil personas han pasado en tránsito”, informó Pino, quien subrayó que las proyecciones indican que la cantidad de migrantes será superior a la de 2023.

Pino explicó que este pronóstico se basa en análisis de factores económicos, sociales y políticos en algunos países de la región.

“Las personas buscan migrar en busca de una nueva vida. Para nosotros, es un desafío porque implica aspectos humanitarios y de seguridad nacional”.

Recientemente, la directora del Servicio Nacional de Migración, Zamira Gozaine, mencionó que en 2024 se espera que alrededor de 800 mil migrantes irregulares crucen el Tapón del Darién.

Las estadísticas reflejan que hasta el sábado 17 de febrero han cruzado el Tapón del Darién 59 mil 521 migrantes irregulares. Esta cifra en supera en más de mil personas lo registrado en entre enero y febrero de 2023, que fue de 49 mil 291.

El titular de Seguridad reiteró que detrás de esta migración irregular se encuentra el crimen organizado, que en 2023, según investigaciones, generó alrededor de 800 millones de dólares por esta actividad ilícita.

Pino aseguró que continúan con las acciones de vigilancia en las fronteras terrestres y marítimas para combatir el tráfico ilegal de personas.

La mayoría de los migrantes que cruzan la frontera de Colombia con Panamá tienen como objetivo llegar a Estados Unidos o Canadá.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • David Ochy llegó a Panamá: fue extraditado desde Costa Rica, para que responda por el caso New Business. Leer más