Presentan recusación contra juez en caso New Business; audiencia podría posponerse

Presentan recusación contra juez en caso New Business; audiencia podría posponerse
La juez Segunda Liquidadora de Causas, Baloisa Marquinez, fue recusada por uno de los abogados defensores en el caso New Business, lo que puede llevar a la suspensión del juicio previsto para hoy.

Una recusación contra la juez Segunda Liquidadora de Causas Penales, Baloisa Marquínez, y una apelación contra la no admisión de serie de pruebas aducidas por la defensa y que serían usadas durante el juicio a 20 personas por presunto blanqueo de capitales a través de la sociedad New Business para la adquisición de Editora Panamá América (Epasa), podría ocasionar su postergación.

+info

Juzgado llama a juicio a Ricardo Martinelli por caso New BusinessFiscal muestra pruebas de que Martinelli tejió la canasta de New Business

Fuentes del Órgano Judicial confirmaron que la semana pasada se presentó una recusación contra la jueza Marquínez por uno de los abogados defensores y que este recurso debe ser resuelto antes de la celebración del juicio.

Aunque no se informó cuál de los abogados que deben comparecer al juicio interpuso la recusación ni las causas, se confirmó que el mismo se encuentra en trámite.

El recurso se encuentra en manos de la juez Primera Liquidadora de Causas Penales, Agueda Rentería, quien debe pronunciarse sobre la viabilidad del recurso presentado.

Por otro lado, el Tribunal Superior de Liquidación tampoco ha resuelto una apelación contra la decisión de la juez Marquínez de negar una serie de pruebas solicitadas por abogados defensores para ser usadas durante el juicio.

Previamente, la juez había establecido como fecha alterna para la realización de este juicio los días 23 de mayo al 5 de junio de 2023.

En este caso la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada logró que el juzgado le aprobara la presentación de 67 pruebas testimoniales, 27 periciales y seis periciales.

Esta investigación se inició en 2017, cuando la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada reveló que la compra de Epasa se gestó a través de una sociedad canasta denominada New Business y que el dinero aportado provenía de contratos otorgados a diversas sociedades para la supuesta ejecución de obras de infraestructura pública, durante la administración del expresidente Ricardo Martinelli, uno de los imputados.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más