Procurador confirma investigación a Héctor Brands; fiscalía realiza diligencias y no descarta incluir a Katleen Levy

Procurador confirma investigación a Héctor Brands; fiscalía realiza diligencias y no descarta incluir a Katleen Levy
El Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) estuvo bajo la dirección del exdiputado Hector Brands entre abril de 2021 y febrero de 2023. LP/Richard Bonilla.

El procurador Luis Carlos Manuel Gómez Rudy confirmó que se investiga al exdirector de Pandeportes, Héctor Brands, pero no precisó con claridad si dichas pesquisas se extienden a la exdiputada Katleen Levy.

+info

Ministerio Público abre investigación: Héctor Brands tendrá que responder por casi $28 millones depositados en cuentas bancarias

La investigación, que se inició de oficio esta semana, se sustenta en informes de inteligencia aportados por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), los cuales identificaron depósitos por $27.9 millones en cuentas bancarias asociadas a Brands, entre enero de 2019 y junio de 2025.

“Todo tipo de información que provenga de esta unidad, como cualquier tipo de información de inteligencia que dé indicios de la comisión de un delito, será motivo para que el Ministerio Público inicie de inmediato las investigaciones penales correspondientes, ya sea por blanqueo de capitales o por los distintos delitos precedentes que den lugar a esta modalidad”, declaró Gómez la noche del miércoles 3 de septiembre.

Uno de esos “delitos precedentes” sería el de peculado, ya que ese mismo día, pero en horas más tempranas, personal de la Fiscalía Anticorrupción visitó las oficinas de Pandeportes para solicitar información “como parte de las investigaciones por peculado”.

La fiscalía anticorrupción también acudió al Registro Público y al despacho de Irma Hernández, alcaldesa de San Miguelito.

Al procurador se le preguntó si la investigación involucra a Levy, que fue diputada en el quinquenio 2014-2019. Brands también fue diputado, pero entre 2019-2024.

“Todo delito que de una u otra manera vincule a indiciados será sujeto de investigaciones penales”, respondió Gómez, de forma parca.

Según los reportes de la UAF, Levy se habría beneficiado de transferencias bancarias realizadas desde una cuenta personal de Elvis Enrique Rodríguez, identificado como "testaferro" de Brands. Rodríguez, además, fue director ejecutivo del movimiento Nuevo Amanecer, que fundó Brands. En el terreno político, aparece como donante de sus dos campañas: la de la primaria a lo interno del PRD y la de la elección general de mayo de 2024, en la que no logró la reelección como diputado. De hecho, la primaria fue financiada enteramente por Brands y Rodríguez, quien le donó $5,000. Para la otra campaña, Rodríguez le entregó $10,000.

Se presume que los fondos dirigidos a Levy provinieron de cuentas ligadas al exdirector de Pandeportes, quien anteriormente mantuvo una relación personal con ella. Rodríguez habría servido como intermediario para ocultar el origen de los fondos entregados a la exdiputada y dificultar su seguimiento.

Levy ha declarado que el dinero que recibió de Rodríguez corresponde a honorarios por servicios de asesoría y consultoría de imagen, prestados entre diciembre de 2019 y junio de 2020.

Brands fue diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en el quinquenio 2019-2024, pero entre abril de 2021 y febrero de 2023 solicitó una licencia para ausentarse de la curul y ocupar el cargo de director de Pandeportes. Entre 2021 y 2024, dicha institución adjudicó contratos y aprobó adendas que suman $601.5 millones.

Producto de un análisis financiero se encontró que las cuentas de ahorro, cuentas corrientes y tarjetas de crédito a nombre de Brands (a título personal) y de tres sociedades en las que es beneficiario final y firmante (Multi Servicios Modernos, Services Solutions y MSM Production & Consulting Corp.) registraron depósitos por $27.9 millones y retiros por $28.3 millones.

Los reportes de la UAF a los que alude el procurador mencionan a Banco General, BAC, Banesco, Credicorp, Mercantil Banco, Banisi y Banco Aliado, así como en el estatal Banco Nacional de Panamá (BNP). En total, se procesaron reportes de 39 operaciones sospechosas generadas por los bancos y se examinaron unas 28,000 transacciones efectuadas entre enero de 2019 y junio de 2025.

Brands ha guardado silencio respecto a estas investigaciones, pero sus abogados fueron esta mañana al Ministerio Público.

No pudieron examinar el expediente.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Héctor Brands viajó a Miami, pero Estados Unidos no permitió su ingreso y lo devolvió a Panamá. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Rectora del ITSE responde a Chapman: ‘No se puede dar vuelto si la plata no sobra’. Leer más