Exclusivo Suscriptores

Red de narcos diversificaba labores entre Panamá y Colón

Red de narcos diversificaba labores entre Panamá y Colón
Agentes de la DIJ custodian a los 41 aprehendidos en la operación 'Fuego' realizada por la Fiscalía de Drogas.. LP/Agustín Herrera

Una refinada estructura en la que cada grupo desempeñaba tareas específicas para la introducción, almacenaje, transporte y venta de droga quedó al descubierto con la operación Fuego que la Fiscalía de Drogas llevó a cabo la semana pasada.

En las audiencias de imputación de cargos, que van desde blanqueo de capitales, conspiración para el tráfico de drogas y posesión ilegal de armas de fuego, la fiscalía ha detallado la participación de cada uno de sus integrantes.

En la audiencia celebrada este domingo 28 de agosto la fiscalía reveló que a algunos de los imputados, como Yaritzenia López, Dimas Menchaca y Julio Enrique Coronado, se le atribuyen actividades de conspiración para la introducción de droga al país procedente de Colombia para su posterior venta.

Según las fiscalía, estas personas recibían la droga por el área de María Chiquita, Colón, y luego la trasladaban al sector conocido como La Feria, en la ciudad de Colón.

La fiscalía suma a este grupo a Idalia Londoño y Elisa Díaz, quienes según las investigaciones también eran parte del grupo que recibía la droga, pero por el área de Santa Isabel, Colón.

Mientras que a Luciano Méndez se le atribuye haber recibido y ocultado $103 mil, ubicados en una residencia en Don Bosco, Panamá.

En tanto, que Antero Panezo y otros integrantes de la red eran encargados de dar protección a los cargamentos.

Según las pesquisas de la fiscalía, Eduardo Macea (alias Marshall) presuntamente giraba órdenes desde la cárcel sobre las operaciones a realizar y familiares cercanos a él asumieron roles protagónicos dentro de esta red.

La fiscalía señala a Rodolfo Batista como uno de los encargados del manejo de esta estructura criminal.

El Ministerio Público, a través de más de 146 interceptaciones telefónicas, logró establecer que la organización también mantenía presencia en el sector de Villalobos, Pedregal y que al menos en una ocasión recibió un embarque de droga por el área de Coronado, en la provincia de Panamá Oeste.

Parte de la red también se movía en el área de Condado del Rey, en donde se logró el decomiso de $80 mil.

Según la fiscalía este grupo es responsable de un cargamento de 640 kilos de droga decomisados en Bélgica y otro decomisado en Italia, entre 2019 y 2021.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • El puente de Las Américas vuelve a brillar: encienden su nueva iluminación por las fiestas patrias. Leer más
  • Comienza el vaciado de concreto en la imponente Torre Este del Cuarto Puente. Leer más