Exclusivo Suscriptores

Richard Fifer se opuso a ser verificado por Panamá y mostró pasaporte de Estados Unidos

Richard Fifer se opuso a ser verificado por Panamá y mostró pasaporte  de Estados Unidos
Richard Fifer fue detenido el sábado 6 de enero de 2024, cuando viajaba por Costa Rica. Cortesía

El exgobernador de la provincia de Coclé, Richard Fifer, fue trasladado la mañana de este domingo 7 de enero de 2024 a un centro de detención en la ciudad de Panamá, luego de ser arrestado ayer, sábado, en el área de Paso Canoas por agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), en colaboración con la Policía de Costa Rica.

+info

Juzgado ordena aprehensión de Richard Fifer para que cumpla pena de prisiónRichard Fifer deberá cumplir la condena por caso de estafaCorte revoca fallo absolutorio a Richard Fifer y ordena nuevo juicio

Fuentes judiciales confirmaron que el traslado de Fifer se inició la mañana del domingo hacia un centro de reclusión en la ciudad de Panamá, el cual no fue especificado, para luego ser puesto a disposición de la Dirección del Sistema Penitenciario y así cumpla una condena de 120 meses de prisión por el delito de estafa agravada en perjuicio de la sociedad Red Dragon Capital Management.

La captura de Fifer se produjo a 50 kilómetros del lado costarricense en un puesto de control policial, cuando conducía un automóvil tipo Audi en el que viajaban otras tres personas.

En el momento de su detención, el exgobernador de la provincia de Coclé presentó un pasaporte estadounidense y se opuso a ser verificado por las autoridades panameñas, argumentando ser ciudadano de Estados Unidos, se dio a conocer en una conferencia de prensa efectuada este domingo en la provincia de Chiriquí.

Durante la revisión realizada por las autoridades costarricenses, se detectó que el pasaporte de Fifer no presentaba el sello de salida de Panamá, por lo que fue remitido a las autoridades panameñas.

Estas últimas detectaron que existía una orden de captura en su contra por una condena relacionada con el delito de estafa.

Además, Fifer deberá enfrentar un juicio el próximo 24 de enero por el delito de evasión del pago de cuotas obrero patronales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más