Se entrega representante de Pacora, Hugo Henríquez, por caso de fondos de la descentralización

Se entrega representante de Pacora, Hugo Henríquez, por caso de fondos de la descentralización
Hugo Henríquez, representante de Pacora. Cortesía

El representante del corregimiento de Pacora (distrito de Panamá) por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Hugo Henríquez Velásquez, se entregó ayer, lunes, ante la Fiscalía Anticorrupción, requerido por la presunta comisión del delito de peculado en el manejo de fondos de la descentralización asignados al Programa de Desarrollo de Interés Social (PDIS).

+info

Fiscalía aprehende a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por investigación de fondos de la descentralizaciónFiscalía ordena a DIJ ubicar a representantes de corregimiento por investigación de la descentralizaciónObras inconclusas y fondos sin justificar: crece escándalo de descentralización paralela

Fuentes del Ministerio Público confirmaron que Henríquez Velásquez acudió en horas de la mañana, acompañado de su abogado Víctor Almengor, luego de conocer que existía una orden de conducción en su contra. La diligencia incluyó una inspección en la Junta Comunal de Pacora.

El funcionario quedó bajo custodia de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), a la espera de que el sistema penal acusatorio fije la fecha para la audiencia de imputación de cargos y aplicación de medidas cautelares.

De acuerdo con la investigación, la fiscalía le atribuye el manejo irregular de $194 mil del PDIS, fondos destinados a la ejecución de obras de interés social en Pacora.

La Fiscalía Anticorrupción mantiene abierta una investigación contra 70 representantes de corregimiento que recibieron fondos del PDIS, tras detectarse irregularidades en una auditoría de la Contraloría General de la República. Hasta el momento, se han imputado cargos a unos 10 exrepresentantes y extesoreros por este caso.

La fiscalía también remitió a la Dirección de Investigación Judicial un listado con 70 juntas comunales donde es necesario ubicar a exrepresentantes, tesoreros y exalcaldes responsables del manejo de estos fondos.

El pasado 24 de julio, la Contraloría entregó al Ministerio Público 12 nuevos informes de auditoría relacionados con programas financiados con recursos de la descentralización.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ATTT aprueba uso de licencia de conducir digital en Panamá: estará en tu celular y trae estas ventajas. Leer más
  • Por qué Nicaragua declaró propiedad estatal todo el territorio a menos de 15 km de sus fronteras. Leer más
  • Presidente Mulino a raíz de caso Nestlé: ‘Si no compran leche nacional, no importan’. Leer más
  • Mulino alerta sobre ‘queso falso’ en el mercado panameño y exige identificarlos. Leer más
  • Aclaración: estos son los ocho magistrados que firmaron el acuerdo que da vida a las jubilaciones especiales. Leer más
  • Idaan suspenderá planta de Chilibre por trabajos en toma de agua cruda este 16 y 17 de agosto. Leer más
  • Estos son los privilegios de jueces y magistrados más allá del salario. Leer más