Después de ocho días de búsqueda intensa en el área boscosa de Loma Cová, distrito de Arraiján, las autoridades concluyeron el pasado sábado las labores de rastreo para encontrar a Leopoldo Lester Caballero, de 69 años de edad, quien desapareció el 12 de abril mientras recolectaba pencas para el Domingo de Ramos. Ahora el caso pasó oficialmente a manos del Ministerio Público.
Buscaba palmas para el Domingo de Ramos
Leopoldo Lester, residente del sector de La Floresta en Vacamonte, Arraiján, provincia de Panamá Oeste, se adentró ese sábado en compañía de otros seis feligreses de su iglesia en un área montañosa de Loma Cová.
El grupo, de acuerdo con lo que relatan las autoridades y familiares del desaparecido, buscaba la tradicional palma real usada durante las celebraciones religiosas, específicamente el Domingo de Ramos. Sin embargo, al no encontrar la vegetación en el sitio habitual, decidieron separarse en parejas para buscar más adentro. Fue entonces cuando se perdió el rastro del adulto mayor.
Operativo masivo y sin resultados
En entrevista con este medio, el coronel Ricardo Gibbs, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, detalló que en la operación de búsqueda participaron la Cruz Roja Panameña, el Sistema Nacional de Protección Civil, el Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras, la Policía Ecológica, el Cuerpo de Bomberos, y personal del municipio de Arraiján. Posteriormente, se sumaron el Ministerio Público y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).
“Se estableció un perímetro de búsqueda desde el último punto donde fue visto, abarcando inicialmente kilómetro y medio, y luego se extendió a más de 8 kilómetros cuadrados. Se utilizó tecnología como GPS, drones, y caninos especializados en detección de personas vivas o sin vida”, explicó Gibbs.
Pese al despliegue técnico y humano, no se halló ningún indicio del paradero de Lester. “La búsqueda fue meticulosa. Se recorrió desde la carretera hasta zonas colindantes con Panamá Pacífico e incluso áreas con riachuelos secos. No hay señales, ni rastros”, afirmó el coronel a La Prensa.
Las condiciones del terreno
El terreno descrito por las autoridades es agreste, con vegetación densa, barrancos, elevaciones y zonas resbaladizas. Según Gibbs, por la edad y la condición física de Lester, es improbable que haya podido avanzar mucho más allá del perímetro donde se desarrolló la búsqueda.
Sobre la posibilidad de actos delictivos en la zona, Gibbs señaló que, si bien no manejan información directa al respecto, “los lugareños indican que pudiera darse esa situación”.
El operativo de rescate y búsqueda concluyó oficialmente el pasado sábado 19 de abril, y el expediente pasó a ser una investigación penal bajo responsabilidad de los fiscales de la Sección de Atención Primaria del Ministerio Público en Arraiján.
Recomendaciones
Gibbs también ofreció algunas recomendaciones para quienes realizan expediciones en el bosque: mantenerse en grupo, portar dispositivos de localización, evitar separarse sin señalización y llevar silbatos u otros medios para solicitar auxilio en caso de emergencia.
Mientras tanto, la familia de Leopoldo Lester vive días de profunda incertidumbre. Claman por cualquier información que permita conocer su paradero, al tiempo que las autoridades judiciales continúan con las diligencias investigativas.
Cualquier ciudadano que tenga información sobre el caso puede comunicarse con la Policía Nacional o el Ministerio Público.
➡️ Piden colaboración para ubicar a un adulto mayor desaparecido en Arraijánhttps://t.co/V2caoTb2V4 pic.twitter.com/txKqLAMb1T
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) April 15, 2025