Exclusivo Suscriptores

Sitraibana pierde último recurso legal; queda en firme ilegalidad de huelga en Bocas del Toro

Sitraibana pierde último recurso legal; queda en firme ilegalidad de huelga en Bocas del Toro
La huelga y cierres de calles en Bocas del Toro obligaron la intervención de los estamentos de seguridad.. EFE/ Bienvenido Velasco

La Sala Tercera Contencioso Administrativa y Laboral de la Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso de casación presentado por el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana) contra la decisión del Tribunal Superior de Trabajo que declaró ilegal la huelga declarada el pasado 28 de abril y que culminó con el cierre de operaciones de la empresa Chiquita Panamá.

+info

Jueces dictan detención preventiva para 64 personas por actos vandálicos durante protestas en Bocas del ToroPolicía aprehende a 140 personas durante enfrentamientos en Changuinola, Bocas del Toro y da reporte de los comercios vandalizadosSitraibana se desliga de actos vandálicos en Changuinola, Bocas del Toro

A través del edicto No.2070 fijado en la secretaría de la Sala Tercera se informa a las partes de la decisión asumida por los magistrados María Cristina Chen Stanziola, Carlos Vásquez y Cecilio Cedalise.

Este era el último recurso legal al que los dirigentes de Sitraibana podían recurrir para determinar la legalidad o no de la huelga declarada el pasado 28 en abril y que desembocó en una serie de desórdenes que obligaron a la declaratoria del estado de emergencia en Bocas del Toro.

Un juzgado de primera instancia declaró ilegal la huelga declarada por los trabajadores de Sitraibana, que reclamaban conquistas no cumplidas por la empresa y en oposición a la Ley 462 que introdujo reformas al sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social.

Esta decisión fue confirmada por el Tribunal Superior de Trabajo del Segundo Distrito Judicial, por lo que los abogados de Sitraibana presentaron un recurso de casación ante la Sala Tercera de la Corte.

Esto deja en firme el proceso de liquidación de los obreros del sindicato, iniciado por la empresa Chiquita Panamá, que involucró a unos 5,000 trabajadores. Este proceso responde a la terminación de los contratos laborales, luego de que el juzgado declarara ilegal la huelga del sector bananero.

Los trabajadores de las bananeras, junto a docentes y obreros de la construcción, se mantuvieron protestando en Bocas del Toro, y realizaron bloqueos en al menos 20 vías en Changuinola y en poblaciones aledañas como Almirante y Rambala.

Sitraibana pierde último recurso legal; queda en firme ilegalidad de huelga en Bocas del Toro
Francisco Smith, secretario general de Sitraibana mantiene un proceso penal por la presunta comisión de varios delitos. Foto: Captura de pantalla

Los bloqueos de calles y la imposibilidad de movilización provocaron que los estamentos de seguridad realizarán la denominada operación Omega con el despliegue de cientos de agentes policiales.

El 11 de junio, la dirigencia de Sitraibana y la entonces presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, anunciaron haber llegado a un acuerdo para la terminación de la huelga.

Aunque los dirigentes de Sitraibana negaron toda participación de sus miembros en los actos de violencia registrados por los manifestantes que participaban de los cierres de calle, el secretario general de Sitraibana, Francisco Smith, mantiene un proceso judicial por los delitos contra la seguridad colectiva, delitos comunes, contra los medios de transporte y contra la personalidad interna del Estado.

El pasado 29 de agosto el presidente José Raúl Mulino, durante un viaje a Brasil, anunció haber llegado a un acuerdo para que Chiquita Panamá reinicie operaciones en Bocas del Toro.

Se trata de un memorando de entendimiento suscrito entre las partes que implica la contratación de unos 3,000 trabajadores en una primera etapa de recuperación de otros 2 mil en una segunda etapa, así como una inversión de $30 millones por parte de la empresa.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos pide a más de 250,000 venezolanos ‘prepararse’ para salir del país en noviembre. Leer más
  • Calendario escolar 2025: cuándo será la próxima semana de vacaciones para los estudiantes. Leer más
  • Pilotos de F-16 venezolanos que sobrevolaron buques de Estados Unidos ‘estarían actuando bajo amenazas de Maduro’. Leer más
  • Minsa ordena suspender el registro sanitario y el retiro del mercado de desodorantes y perfumes. Leer más
  • Traslado del aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico costaría más de $100 millones. Leer más
  • Llegan a Panamá aeronaves de Estados Unidos en medio de tensiones entre Washington y Caracas. Leer más
  • Meduca convoca a sesión extraordinaria para separar secretaria ejecutiva de Coneaupa. Leer más