Tribunal confirma la detención de 40 imputados en la operación Alpes, pero se salvó un candidato que tiene fuero electoral

Tribunal confirma la detención de 40 imputados en la operación Alpes, pero se salvó un candidato que tiene fuero electoral
Esta es una de las casas de playa que fueron allanadas durante la operación Alpes. Cortesía/Ministerio Público

El Tribunal Superior de Apelaciones de Herrera y Los Santos confirmó la medida cautelar de detención preventiva para 40 personas vinculadas a una red criminal desmantelada en la operación Alpes, que utilizaba las costas de Azuero para el tráfico de drogas.

+info

Un apartamento en Santa María, casas en la playa, 16 fincas; estas son algunas de las propiedades decomisadas con la operación AlpesOperación Alpes: 42 detenidos y 23 acuerdos de pena validados por la juezCalitín Mosquera, un exrecluso de Punta Coco, cae en la operación Alpes

Los magistrados Flor María González Miranda, Alcides Zambrano y Fernando Bedregal decidieron mantener la detención preventiva de la mayoría de los imputados en este caso, por considerar que se trata de un delito grave y existe riesgo de fuga y de afectación de pruebas.

Sin embargo, los magistrados ordenaron la inmediata libertad del candidato a representante por el corregimiento de París de Parita, Bolívar Corro Vega, quien está postulado por el partido Realizando Metas (RM) y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena). La liberación de Corro Vega se produjo luego de que el tribunal confirmara que mantiene fuero penal electoral.

No obstante, durante la audiencia celebrada ante el Tribunal Superior, la Fiscalía de Drogas explicó que se solicitó al Tribunal Electoral (TE) la suspensión del fuero que protege a Corro Vega y que está a la espera de esa decisión.

Tribunal confirma la detención de 40 imputados en la operación Alpes, pero se salvó un candidato que tiene fuero electoral
La operación se llevó a cabo durante un año y medio, involucrando labores de seguimiento y vigilancia en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos. Cortesía

En la operación Alpes, que se inició el 8 de abril del 2022, la Fiscalía de Drogas logró el decomiso de seis toneladas de estupefacientes, la incautación de 22 vehículos de lujo valorados en $1.7 millones, apartamentos, casas de playa y 166 fincas que se presume fueron adquiridos con la venta de drogas.

Entre los imputados a los que se les confirmó la detención se encuentra Carlos Mosquera, a quien la fiscalía señala como cabecilla de esta organización criminal, que mantenía presencia en las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, Veraguas, Panamá Oeste y Panamá.


LAS MÁS LEÍDAS

  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • Estos son los tres nuevos destinos que operará Copa Airlines desde Panamá. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más