El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales acogió una petición de la Fiscalía Anticorrupción para que cautelen cuentas bancarias y propiedades por un monto de $3 millones del empresario Rubén de Ycaza condenado por el delito de peculado en perjuicio del Programa de Ayuda Nacional (PAN) por un contrato para suministro de comida deshidratada.
A través del edicto No.1177 fijado en la sede del juzgado se informa a las partes, que la juez Águeda Rentería acogió una petición de la Fiscalía Anticorrupción para el decomiso de una cuenta bancaria perteneciente a la empresa Lerkshore Internationational Ltd por un monto de $243 mil 209 abierta en el Towerbank. Así como otras cuenta por la suma de $11 mil 582
También la juez autorizó el comiso de un plazo fijo por un monto de $2 millones 210 mil 373, así como una cuenta bancaria por un monto de $577 mil 245 más intereses por $11 mil 841 pertenecientes al empresario Rubén De Ycaza.
Así mismo, Rentería autorizó el comiso de la finca No. 88734 ubicada en el corregimiento de Betania y la finca No. 88764 ubicada en ese mismo corregimiento, pero a nombre de la sociedad Grupo YCamel S.A..
El documento también ordenó girar las comunicaciones correspondientes del al Departamento de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas y a la Fiscalía Anticorrupción Sección de Descarga de la decisión asumida por la juez Rentería.
En mayo pasado De Ycaza fue condenado a la pena de 15 años de prisión por el delito de peculado por la compra de comida deshidratada a través del Programa de PAN, destinada a escuelas públicas del país.
En el juicio, que se celebró el 19 de febrero de 2024, el Ministerio Público alegó que el contrato por $14 millones entre el PAN y Lerkshore International Limited no cumplió con los requisitos legales, y que la empresa incumplió con la entrega de los alimentos deshidratados.
Según la investigación del Ministerio Público, Lerkshore vendió arroz precocido al PAN a $15.85 por unidad, cuando en el mercado local el precio era de $5. Asimismo, la sopa instantánea fue vendida a $26.04 por unidad, pese a tener un valor comercial también de $5.
La investigación se inició en 2015, tras un informe de auditoría de la Contraloría General de la República que detectó irregularidades en la adquisición de alimentos deshidratados para escuelas oficiales en los corregimientos más pobres del país, revelando una lesión patrimonial de $14 millones.
El Ministerio Público abrió 12 investigaciones por irregularidades registradas en el PAN entre los años 2009-2014, en cinco de las cuales se lograron sentencias condenatorias en primera instancia.
Uno de los pocos casos en los que hay sentencia en firme es el seguido al exdirector del PAN Giacomo Tamburelli (q.p.d.), Heriberto Yunito Vega, Luis Alberto Vega Pérez, Estilio Díaz, y Luis Alberto Hernández, condenados a 96 meses de prisión por el delito de peculado a través de obras que se construían en Chitré, provincia de Herrera. Según la investigación de la Fiscalía Anticorrupción, en este caso se produjo una lesión patrimonial por un monto de $100 mil.
Otro de los procesos en los que ya existe condena es el adelantado a Giacomo Tamburelli ( q. p. d.) y De Icaza, sancionados con penas de 48 meses de prisión y 96 meses de cárcel, respectivamente, por peculado en el manejo de contratos para la entrega de comida deshidratada a las escuelas públicas por un monto de $44.9 millones.
También se sancionó a Charles Sadat, Miguel Serracín y Ana Victoria Andrion por peculado cometido a través de la compra de llantas mediante el PAN. Aquí la Sala Penal confirmó la sentencia.
Así mismo, se dio una sentencia condenatoria en el proceso seguido por la compra de instrumentos musicales a través del PAN. En este, se dieron sentencias condenatorias de cuatro años de cárcel para Giacomo Tamburelli (q.p.d.) y Roberto Carretero. Aquí la lesión patrimonial fue por un monto de $12 millones.
En el caso de la compra de bolsas de comida a través del PAN, solo se condenó a una persona a 64 meses de prisión y se otorgó un sobreseimiento definitivo a 13 de los investigados.



