Más de 200 niños, mujeres y adultos mayores de los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo y Santa Ana recibieron atención médica gratuita durante la segunda edición de la Feria de Salud Comunitaria, organizada por la Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo (Avaca) en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.
El evento contó con la participación de más de 100 profesionales y estudiantes de medicina, odontología, pediatría, nutrición, psicología, farmacia y ciencias de laboratorio, quienes brindaron servicios integrales de salud y educación preventiva.
Entre los servicios ofrecidos se incluyeron consultas médicas generales, atención odontológica, evaluación pediátrica, consejería nutricional y psicológica, análisis de laboratorio (parasitología), educación en higiene y salud menstrual, así como entrega de medicamentos y orientación farmacéutica.
También participó la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa) y la Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas, que ofrecieron actividades educativas para la salud femenina y dinámicas interactivas para la niñez. La actividad se realizó en las instalaciones de la Casa Orden de Malta.

Además de la atención médica, se distribuyeron artículos de higiene personal como cepillos y pastas dentales, hilo dental, toallas sanitarias, fórmula para bebés y medicamentos esenciales, donados por la Universidad de Panamá, Casco School y Avaca.
Iva Du, presidenta de Avaca, explicó que con esta feria “la meta es ofrecer atención digna y oportuna a quienes más lo necesitan”. Además, la jornada demuestra la fuerza que tiene la colaboración entre la academia, el voluntariado y la organización comunitaria. “Para los casos con necesidades especiales, estamos dando seguimiento personalizado y acompañamiento continuo”, indicó.
La actividad también contó con el respaldo logístico de la Oficina del Casco Antiguo (OCA), así como el apoyo de donantes como Villa Ana y residentes voluntarios.