Exclusivo Suscriptores

Hay tres veces más casos de dengue que en el 2022; ¿por qué aumentan en verano?

Hay tres veces más casos de dengue que en el 2022; ¿por qué aumentan en verano?
El Ministerio de Salud reiteró que la nebulización solo mata al mosquito adulto que transmite el dengue. Cortesía

Panamá tiene tres veces más casos de dengue este año que en 2022, según los informes de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

+info

¿Qué serotipos de dengue predominan en Panamá?

Los informes del Departamento de Epidemiología del Minsa muestran que este año hay 1,365 casos acumulados de dengue para la semana del 23 al 30 de abril. Mientras que el año pasado para el mismo periodo la cifra era de 480 casos.

De los 1,365 casos de dengue, 1,201 son sin signos de alarma, 157 con signos de alarma y 7 graves.

Adjuntos

informe_de_dengue_semana_17.pdf

Las regiones con más casos positivos son: Colón (292), Panamá Metro (260), Panamá Oeste (170), Bocas del Toro (152), Panamá norte (131), San Miguelito (129), Los Santos (62) y Herrera (60).

Arturo Rebollón, de la Sociedad Panameña de Epidemiología y Modelaje Matemático y especialista en salud pública, explicó que en Panamá tenemos dengue en verano porque hay menos acceso al agua y las personas tienen que almacenarla

Además, acotó que como no hay campaña de educación sobre cómo se debe almacenar el agua, la gente utiliza cualquier envase sin tapa, lo que aumenta la proliferación del mosquito Aedes aegypti, que transmite la enfermedad.

También los equipos de epidemiología están realizando vigilancia más activa, dijo.

Sobre el tema, el Minsa reiteró la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios en que puede haber criaderos y eliminar los mismos.








LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más