Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Quién está detrás de las monedas ‘martinellis’ falsas decomisadas?

Zhuying Luo, dueño de la bodega, a quien se le aplicó la medida cautelar de detención preventiva, afirmó que únicamente se dedica al negocio de almacenaje y que desconocía el contenido de las cajas.

¿Quién está detrás de las monedas ‘martinellis’  falsas decomisadas?
Las monedas falsas llegaron procedentes de China. Foto/Cortesía

Las 325 cajas con las 183,202 monedas falsas introducidas el pasado viernes 1 de noviembre salieron de una bodega en France Field, en la Zona Libre de Colón. Sin embargo, las autoridades aún no han logrado establecer quiénes estarían detrás de esta operación de contrabando.

+info

Un detenido y dos con notificación periódica por introducir unas 183 mil monedas falsas a PanamáLas monedas ‘martinellis’ seguirán siendo de uso legal, afirma Javier Carrizo, gerente general del Banco NacionalLa Policía reporta el decomiso en Chilibre de 46 cajas con monedas ‘martinellis’ presuntamente falsas

Como parte de las investigaciones adelantadas por la Fiscalía Metropolitana, hasta el momento solo han imputado a Zhuying Luo, Yanghua Zanhk y Manuel Antonio Chang, quienes recibieron la carga en una bodega ubicada en Plaza Chilibre.

Durante una audiencia de imputación celebrada el pasado 3 de noviembre, los tres imputados alegaron desconocer el contenido de las cajas en las que se encontraron las monedas. Dos de ellos explicaron que llevaban pocos días trabajando en la bodega y que solo descargaron el camión y colocaron las cajas en el lugar.

Zhuying Luo, dueño de la bodega, a quien se le aplicó la medida cautelar de detención preventiva, afirmó que únicamente se dedica al negocio de almacenaje y que desconocía el contenido de las cajas.

Según las investigaciones, Luo fue contratado por una empresa transnacional ubicada en el área de Guangdong, China.

¿Quién está detrás de las monedas ‘martinellis’  falsas decomisadas?
Hay tres personas imputadas por la introducción de las monedas falsas, una esta detenida y dos tienen una medida cautelar de notificación periódica. Cortesía/Policía Nacional

Las autoridades están revisando la documentación presentada por el conductor del camión que transportó las monedas, ya que en dicho registro debe constar el nombre del destinatario o destinatarios finales de la carga.

De hecho, en la audiencia celebrada el pasado 3 de noviembre, Rafael Urriola, abogado de los tres imputados, aseguró que en las cajas ubicadas en la bodega se encontraba el número de teléfono de los responsables de la carga.

Urriola también cuestionó que las autoridades no inspeccionaron el contenedor que transportó las monedas hasta France Field, ni revisaron el resto de la carga.

Las autoridades de investigación estiman que una red criminal organizada es la responsable de la introducción de las monedas falsas en Panamá, ya que su elaboración, transporte y distribución en el comercio panameño requieren de una logística bien estructurada.

Los análisis realizados con máquinas del Banco Nacional de Panamá determinaron que las monedas decomisadas presentaban un diseño limitado del logo unicolor de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el cual se puso en circulación en 2017.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:08 Esto es lo que gasta en planilla la Asamblea Nacional; más que el MOP y MiAmbiente juntos  Leer más
  • 16:56 Tensión en la Asamblea: Funcionarios reclaman en el despacho del diputado Jorge Bloise Leer más
  • 16:53 Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril  Leer más
  • 16:47 Kovac: ‘Queremos ganar el partido, no sé con que diferencia’ Leer más
  • 16:35 Dana Castañeda se enfrenta al contralor: ‘Le exigimos respeto, porque hoy está humillando a los funcionarios’ Leer más
  • 15:49 Cheques, filas y protesta: así se pagan ahora las quincenas en la Asamblea Nacional para detectar ‘botellas’ Leer más
  • 15:40 Contralor Flores reitera que concesión otorgada a PPC ha sido ‘el atraco más grande de la historia’ Leer más
  • 14:03 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 13:46 Mercantil apuesta al crecimiento en Panamá y la región como plataforma financiera sólida Leer más
  • 13:34 Hong Kong tilda los aranceles de Estados Unidos de ‘chantaje’ contra su ‘seguridad financiera’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más

Recomendados para ti