Costa este de Estados Unidos en alerta máxima por el huracán Florence

Costa este de Estados Unidos en alerta máxima por el huracán Florence

Una vasta zona de la costa este de Estados Unidos se prepara este martes 11 de septiembre para el pasaje del huracán Florence, potencialmente devastador, que llevó a las autoridades a ordenar la evacuación de más de un millón de personas.

+info

Washington DC, declarado en estado de emergencia por el huracán Florence

Los estados de Carolina del Norte y del Sur y Virginia, los más amenazados, fueron declarados en estado de emergencia, así como Maryland y la capital federal Washington, D. C., ante el riesgo de lluvias torrenciales e inundaciones.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) dijo en su último reporte de las 11:00 a.m. hora local (15:00 GMT) que Florence avanzaba como un huracán de categoría 4, de una máxima de 5 en la escala de Saffir Simpson, con vientos de 215 kilómetros por hora.

Según los pronósticos, comenzará a fortalecerse más tarde este martes, en una tendencia que se continuará el miércoles. Hasta el jueves, cuando se espera que toque tierra y se debilite, se prevé que Florence sea “un huracán intenso extremadamente peligroso”, dijo el NHC.

Más de un millón de residentes de la costa este de Estados Unidos han recibido órdenes de abandonar sus hogares como medida preventiva.

“Esta tormenta va a impactar de manera directa”, dijo el martes Jeff Byard, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, al advertir el potencial de daños masivos, inundaciones, cortes de energía y pérdida de vidas.



Byard instó a los residentes a evacuar, señalando que Florence es “la tormenta más fuerte” en esta zona del país “en décadas”.



El NHC emitió alertas en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia por “marejadas ciclónicas” que pueden provocar aumentos del nivel del agua de entre 60 centímetros y dos metros en algunas zonas.

El estado de emergencia declarado en las zonas afectadas, ratificado por el presidente Donald Trump, permite liberar fondos federales. El mandatario dijo que había hablado con los respectivos gobernadores y que “el gobierno federal está listo para asistir”.

“Esta es una de las peores tormentas que azotará la costa este en muchos años”, tuiteó Trump. “¡Prepárense, tengan cuidado y estén seguros!”, advirtió.

La declaratoria de emergencia firmada este martes para Washington, D. C. por la alcaldesa Muriel Browser, vigente por 15 días, citó pronósticos para Florence de “fuertes vientos, lluvia y subidas de la marea” con “graves efectos generalizados en la región”.

La última vez que Washington, D. C. declaró el estado de emergencia fue en enero de 2016, cuando una tormenta invernal llamada Snowzilla dejó a la capital y a sus alrededores con nieve hasta la rodilla.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • La huelga docente continúa: gremios insisten en la derogación de la Ley 462. Leer más
  • Funcionario de Trump que calificó de ‘obsoleto’ al Canal de Panamá renuncia tras roces con Marco Rubio. Leer más