Diosdado Cabello cuestiona a la canciller colombiana

Diosdado Cabello cuestiona a la canciller colombiana

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, rechazó unas recientes declaraciones que realizó la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, sobre la situación de Venezuela y anunció que se abrirá una investigación con respecto a la deportación de colombianos que han efectuado las autoridades locales en los últimos meses.



El diputado oficialista cuestionó la noche del miércoles las afirmaciones que realizó Holguín en relación con la difícil situación que enfrenta Venezuela, y le pidió que “no se meta en los asuntos internos”.



El presidente del Congreso descartó, durante su programa nocturno Con el mazo dando, que transmite la televisora estatal, que las deportaciones de colombianos que han realizado las autoridades venezolanas en los últimos meses respondan a problemas internos del país, y sostuvo que las personas fueron deportadas tras ser detenidas cometiendo delitos como contrabando.



Cabello anunció que la Asamblea Nacional abrirá una investigación sobre las deportaciones de colombianos, e invitará a la canciller venezolana Delcy Rodríguez y al ministro de Relaciones Interiores, general Gustavo González López, para debatir sobre el tema.



Las cancilleres Isabel de Saint Malo de Alvarado y María Ángela Holguín

Holguín dijo esta semana que se crearía una comisión binacional para seguir los casos de los colombianos que son deportados desde Venezuela.



La canciller expresó que el Gobierno colombiano está velando para que sean respetados los derechos humanos de los deportados, y sostuvo que las deportaciones desde Venezuela han disminuido de forma considerable entre marzo pasado y este mes, gracias a la cooperación bilateral.



Holguín visitó en marzo pasado Caracas, junto con sus colegas Mauro Vieira, de Brasil, y Ricardo Patiño, de Ecuador, y el secretario general de Unasur, el expresidente colombiano Ernesto Samper, para evaluar la compleja situación que enfrenta Venezuela.



Durante el año pasado los cancilleres de Brasil, Ecuador y Colombia actuaron junto con el nuncio apostólico en Venezuela como testigos de buena fe de un proceso de acercamiento entre el Gobierno y la oposición que no prosperó.



Venezuela enfrenta una compleja situación económica por una desbordada inflación, severos problemas de desabastecimiento y una recesión que podría agravarse este año por la caída de los precios del petróleo, que es la principal fuente de ingresos del país.

LAS MÁS LEÍDAS

  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • David Ochy llegó a Panamá: fue extraditado desde Costa Rica, para que responda por el caso New Business. Leer más
  • Exjefa del Mida enfrenta cargos por peculado; facturó más de medio millón de dólares en combustible. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más