Excandidato presidencial colombiano llamado a declarar en caso de espionaje

Excandidato presidencial colombiano llamado a declarar en caso de espionaje

El excandidato presidencial colombiano Óscar Iván Zuluaga fue llamado a declarar a la Corte Suprema como testigo en la indagación preliminar que se sigue sobre la posible relación del expresidente Álvaro Uribe con el espionaje al proceso de paz, confirmaron a Efe fuentes jurídicas.

Zuluaga, quien fue candidato del partido de derechas Centro Democrático, fundando por Uribe, ya fue llamado a declarar por la Fiscalía el pasado mes de enero, cuando negó tener relación con el caso de espionaje a los diálogos del Gobierno y las FARC durante su campaña electoral.

Entonces tuvo que explicar si conocía las actividades del pirata informático Andrés Sepúlveda, quien oficialmente gestionaba las redes sociales de su campaña electoral pero que además espiaba el proceso de paz.

Sepúlveda, condenado a diez años de prisión por este caso, interceptó comunicaciones de negociadores de la guerrilla, del máximo líder del grupo armado, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", y de la exsenadora liberal Piedad Córdoba, entre otros.

El pirata informático fue considerado culpable por la justicia colombiana de cinco delitos, entre ellos los de interceptaciones ilegales y espionaje.

En esta ocasión y ante la Corte Suprema, Zuluaga deberá dar su testimonio en la indagación preliminar en la que debe decidirse si se abre un caso sobre los posibles nexos entre Uribe y Sepúlveda.

Uribe también fue a declarar ante la Corte en "versión libre" el pasado martes, tras las afirmaciones de Sepúlveda, quien supuestamente había advertido que el expresidente conocía sus actividades.

 

LAS MÁS LEÍDAS

  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • David Ochy llegó a Panamá: fue extraditado desde Costa Rica, para que responda por el caso New Business. Leer más
  • Exjefa del Mida enfrenta cargos por peculado; facturó más de medio millón de dólares en combustible. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más