Policía plantea debatir pena de muerte por violencia contra niños

 El director de la Policía colombiana, general Rodolfo Palomino, propuso un debate sobre la instauración de la pena de muerte para quienes cometan "delitos atroces", especialmente contra niños y adolescentes.

El general Palomino se expresó así en declaraciones a periodistas tras explicar los avances en la investigación del caso de cuatro hermanos menores de edad que fueron asesinados a tiros el pasado 4 de febrero en una zona rural de Florencia, capital del sureño departamento de Caquetá.

Según el jefe policial, en circunstancias como esta "bien vale la pena revivir ese debate, si vale o no considerar la pena de muerte para quienes incurran en delitos atroces, especialmente haciendo víctimas, como en esta oportunidad, a menores de edad", afirmó el alto oficial.

El sábado fueron detenidos dos de los presuntos responsables del crimen, identificados como Christopher Chávez Cuéllar, alias "El Desalmado", de 42 años, y Édison Vega GarcÍa.

La Policía continúa las investigaciones y todavía trabaja para esclarecer las razones que llevaron a los presuntos responsables a cometer los asesinatos.El fiscal general, Eduardo Montealegre, anunció que va a pedir que se emitan tres órdenes de captura contra otras personas que podrían haber estado involucradas en el caso.

Las cuatro víctimas fueron los hermanos Deinner, Laura Jimena, Juliana y Samuel Vanegas Grimaldo, con edades comprendidas entre los 4 y los 17 años, quienes fueron tiroteados en la cabeza por desconocidos en su humilde casa situada en una zona rural a 45 minutos de Florencia.

Este caso ha conmocionado al país no sólo por la brutalidad del crimen sino también porque el padre de los menores había denunciado el año pasado amenazas contra su familia por una disputa de tierras.

El propio presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se ha implicado en el caso y dio de plazo hasta este domingo a los jefes policiales para que capturen a los autores de la matanza. 

LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más
  • Lo que debes saber para tramitar la licencia de conducir en Panamá. Leer más
  • Auxilios económicos del Ifarhu: auditorías revelan lesión patrimonial de $24.2 millones y malos manejos. Leer más
  • Retienen todo su dinero por no declarar $100 mil en aeropuerto de Panamá. Leer más