Este lunes, 28 de abril, se registró un apagón eléctrico masivo en distintos países de Europa, entre ellos España, Portugal, Francia, Bélgica y el principado de Andorra.
El suministro eléctrico se ha interrumpido en la España peninsular en torno a las 12.30 horas (10.30 GMT) de este lunes por causas desconocidas, lo que afecta al funcionamiento de servicios públicos como el ferrocarril y el metro, a empresas y particulares
En imágenes, así se ha vivido la jornada en la región.

🔴 #AHORA | Apagón en Europa: El metro de Madrid no funciona, el Aeropuerto de Barajas se encuentra inoperativo.
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 28, 2025
Informes de que el corte afecta a lugares de Andorra, Luxemburgo y Finlandia. pic.twitter.com/jDdjo6zn18

Los semáforos que regulan el tránsito de automóviles han dejado de funcionar en varias zonas de España, igual que la red móvil, y también el transporte público se ha visto alterado.
El Metro de Madrid quedó interrumpido por la falta de suministro eléctrico y algo similar ha sucedido en Barcelona, donde se ha interrumpido el metro y el ferrocarril y miles de pasajeros quedaron dentro de los trenes, algunos en túneles, de donde tuvieron que ser evacuados.

El apagón ha obligado al desalojo de muchos edificios sedes de empresas de España, pero también algunas instituciones oficiales y también el Museo del Prado, del cual han tenido que salir centenares de turistas que esta mañana habían acudido para conocer la principal pinacoteca de España.

Los principales bancos españoles siguen operando con cierta normalidad, aunque algunas entidades han adelantado el cierre de sucursales y los pagos con tarjetas han empezado a registrar los primeros problemas si los datáfonos se quedan sin batería o acceso a la red telefónica.

Y también se han reportado problemas de personas atrapadas en ascensores.
Con información de EFE