Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo
Personas revisan las listas de fallecidos y heridos en las afueras de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE

Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes, al desplomarse el techo de una reconocida discoteca en Santo Domingo, se incrementaron a 124, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

+info

Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet SetEl merengue pierde una estrella: artistas lamentan la muerte de Rubby PérezPanamá expresa su solidaridad con República Dominicana tras tragedia en discoteca Jet SetDos figuras ligadas al béisbol fallecen en la tragedia de la discoteca en Santo Domingo

En tanto, el número de rescatados, trasladados a distintos hospitales, totaliza 155, dijo en rueda de prensa el director del COE, el general Juan Manuel Méndez.

El siniestro en la discoteca Jet Set ocurrió mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez, cuyo cadáver fue recuperado en la madrugada de hoy, de acuerdo con declaraciones del director del COE, el general Juan Manuel Méndez.

Hasta las 3:00 p.m. de este martes, de acuerdo con lo comunicado, se habían recuperado 145 personas con vida.

Ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado el número exacto de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente, que ha consternado al país.

El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estas jornadas la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.

Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte de Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo.

Según el director del Comité de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez, esta madrugada se recuperó el cuerpo del músico.

Las versiones sobre el paradero de Rubby Pérez eran confusas y, mientras algunos medios hablaban de su fallecimiento, las autoridades decían que lo seguían buscando al no haber información del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) acerca de si había muerto.

Rubby Pérez, de 69 años, debutó con su agrupación en 1986, tras su salida de la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, con la que popularizó temas como El africano o Cuando estés con él.

Como solista se dio a conocer con temas como Volveré, Sobreviviré, Fui buscando tus besos o De color de rosa, el tema que cantaba cuando ocurrió el accidente, según los videos publicados en las redes sociales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más