Blinken urge a ‘todas las partes’ en Oriente Medio a que eviten una escalada de violencia

Blinken urge a ‘todas las partes’ en Oriente Medio a que eviten una escalada de violencia
La tensión aumenta en Medio Oriente. EFE

El secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, pidió este jueves que “todas las partes” en Oriente Medio eviten medidas que provoquen una escalada de la violencia en la región.

+info

Familiares de rehenes israelíes en Gaza llaman al alto el fuego tras 300 días de guerraHamás confirma la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque en Irán

Blinken, que se encuentra en Ulán Bator para una visita oficial a Mongolia, advirtió de que Oriente Medio “camina hacia más conflicto, más violencia, más sufrimiento y más inseguridad”, con lo que “es crucial que rompamos este ciclo”.

“Eso comienza con un alto el fuego en el que hemos estado trabajando. Y para llegar a él es necesario que todas las partes hablen, que dejen de tomar medidas que deterioren la situación y que encuentren la manera de llegar a un acuerdo”, señaló en una rueda de prensa.

El responsable de la diplomacia estadounidense agregó que es “urgente” que todas las partes tomen las decisiones adecuadas “en los próximos días”.

“Estas decisiones marcarán la diferencia entre mantenerse en ese camino de violencia, inseguridad y sufrimiento o virar a algo diferente y mucho mejor para todas las partes involucradas”, agregó.

Las declaraciones de Blinken se producen tras el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, ocurrido en Teherán y que las autoridades iraníes atribuyen a Israel.

Blinken aseguró ayer en Singapur que Estados Unidos no tenía constancia ni estaba implicado en el asesinato, si bien eludió comentar cómo la muerte del líder de Hamás puede influir en el conflicto en Oriente Medio.

No obstante, recalcó la importancia de alcanzar un alto el fuego en el conflicto y mostró el compromiso de Estados Unidos para “trabajar en ello durante el tiempo que sea necesario”.

También subrayó que “es de vital importancia ayudar a terminar con el sufrimiento de los palestinos en Gaza” y “llevar a los rehenes a casa, incluidos algunos estadounidenses”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • Panamá ofrecerá cupones de $500 en descuentos a los turistas que se queden en el país entre 3 y 4 noches. Leer más
  • Estos son los salarios mínimos vigentes en Panamá para 2025. Leer más
  • Buques de la Armada de Estados Unidos ‘siguen pagando por transitar por el Canal’, aclara el administrador. Leer más
  • Tuneladora Panamá cruza bajo el Canal y marca un hito en la Línea 3 del Metro. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Educadores acorralados: multas y descuentos golpean luego del paro de más de dos meses. Leer más