Bloque opositor convoca a una protesta contra el fallo judicial que convalida victoria de Nicolás Maduro

Bloque opositor convoca a una protesta contra el fallo judicial que convalida victoria de Nicolás Maduro
El bloque opositor liderado por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia reclaman la victoria electoral. EFE

El mayor bloque opositor de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), convocó este sábado a una protesta el próximo miércoles contra el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalida la controvertida victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, en las que la coalición antichavista asegura que ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia.

+info

Lula da Silva y Petro insisten en publicar las actas tras aval del TSJ de Venezuela a MaduroConsejo de Derechos Humanos de Centroamérica exige el cese de la represión en VenezuelaLa CIDH pide mantener la presión hacia Venezuela: ‘Solo será tarde cuando haya silencio’

A través de redes sociales, la alianza opositora indicó que la manifestación será el 28 de agosto –cuando “se cumple un mes” de la “gloriosa victoria” que, insiste, obtuvo su candidato– en la avenida Francisco de Miranda, una de las principales de Caracas, a partir de las 11:00 a.m. (hora local).

“Los venezolanos nos encontramos nuevamente en la calle. Este 28 de agosto, en familia, con tus hijos, con tus nietos y con tu acta en mano, ratificamos que acta mata sentencia”, dijo la PUD, un mensaje que también fue publicado por varios opositores, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, principal valedora de González Urrutia.

En este sentido, la plataforma invitó a los venezolanos a imprimir el “acta” correspondiente a su centro de votación desde una página web donde asegura tener publicado “el 83.5%” de estos papeles obtenidos, según la PUD, a través de personas que fueron testigos y miembros de mesa durante la jornada electoral, documentos que el chavismo señala como “falsos”.

Este sitio web, además, está bajo investigación del Ministerio Público (MP, Fiscalía) debido a la “presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones” y “conspiración”, entre otros, para lo que citó a González Urrutia a comparecer el próximo lunes.

El líder opositor rechazó el jueves el fallo del Supremo, ya que –dijo entonces– “la soberanía reside, intransferiblemente, en el pueblo”, citando la Constitución, por lo que -agregó- “no usurparán la verdad”.

El TSJ asumió la “validación” de los resultados a solicitud de Maduro, quien introdujo un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados los 10 excandidatos, aunque González Urrutia declinó asistir, al considerar que la verificación no es competencia de la institución jurídica, sino del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La decisión del Supremo –presidido por la chavista Caryslia Rodríguez, quien lideró el proceso de “validación”– era la esperada por González Urrutia y otros opositores, al considerar que el tribunal está “parcializado”, contrario a lo que afirma Maduro, que defiende su imparcialidad.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Tres consorcios en carrera por millonario proyecto de construcción de la carretera Panamericana Oeste. Leer más
  • Panamá Sub-15 cae en penales ante Estados Unidos y jugará por el tercer lugar del Campeonato de Niños de Concacaf. Leer más
  • Confirmado: Peaje para el Cuarto Puente y ampliación de carretera en Panamá Oeste. Leer más
  • Continúan las agroferias este 9 de agosto: conozca qué productos estarán disponibles y dónde adquirirlos. Leer más
  • Canal de Panamá construirá la ‘NASA’ del transporte marítimo. Leer más
  • Cobertura y monto crecen: contrato único de mantenimiento de áreas verdes en la capital. Leer más
  • Japón financia la línea 3 del Metro que conectará la capital con Panamá Oeste. Leer más