Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set

Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set
Personas oran frente a la discoteca Jet Set, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Orlando Barría

Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

+info

Panamá expresa su solidaridad con República Dominicana tras tragedia en discoteca Jet SetEl merengue pierde una estrella: artistas lamentan la muerte de Rubby Pérez

En sus declaraciones a la prensa, el director del COE, Juan Manuel Méndez, afirmó que se sigue buscando bajo los escombros y que se continuará ininterrumpidamente con estos trabajos a la espera de encontrar personas con vida.

Las autoridades informaron de que no se facilitarán más datos hasta dentro de unas cinco horas.

Se cumplen prácticamente 24 horas desde que hacia las 01:00 hora local del martes (05:00 GMT) se produjera el desplome del techo de la discoteca, cuando estaba actuando el popular merenguero Rubby Pérez.

Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set
Fotografía de los trabajos de rescate en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Grupo XP3

Las labores de rescate prosiguen sin pausas tras producirse el siniestro en la discoteca, con capacidad para al menos un millar de asistentes, aunque no se sabe exactamente cuántas personas había en su interior.

Las autoridades insisten en que se seguirá con las tareas de búsqueda mientras algún familiar siga reportando la existencia de un desaparecido.

Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set
Personas esperan información sobre sus familiares frente a la discoteca Jet Set. EFE/Orlando Barría

En estos trabajos participan una veintena de instituciones del Estado, bajo la coordinación del COE, de manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal capacitado en unas labores en la que también se cuenta con ayuda canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso.

El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estos días la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más
  • Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’. Leer más
  • Supervisores de educación se suman a la huelga indefinida a partir de mañana. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más