El asesor de Seguridad Nacional de Trump asume ‘plena responsabilidad’ tras la filtración de planes militares

El asesor de Seguridad Nacional de Trump asume ‘plena responsabilidad’ tras la filtración de planes militares
El asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, responde a una pregunta de los medios de comunicación durante una reunión con el presidente estadounidense Trump. EFE

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, ha afirmado el martes 25 de marzo que asume la “plena responsabilidad” de la creación de un chat abierto de la aplicación de mensajería encriptada Signal entre varios altos cargos de la Administración de Estados Unidos sobre operaciones militares contra Yemen.

“Asumo plena responsabilidad. Yo creé el grupo. Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto”, ha declarado Waltz en un programa de televisión de la cadena Fox News en las que han sido sus primeras declaraciones públicas desde que en la víspera se hiciera pública la noticia.

Al ser preguntado sobre si un miembro de su personal fue el responsable de agregar al editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, Waltz ha aseverado que su trabajo es asegurarse “de que todo esté coordinado”.

Por otro lado, ha sugerido que el periodista podría haber aparecido “deliberadamente” en el grupo que incluía a altos cargos de la Administración de Donald Trump, si bien no ha presentado pruebas al respecto: “Ahora, estamos tratando de determinar si lo hizo deliberadamente o si ocurrió por algún otro motivo técnico”.

En este sentido, ha indicado que el gabinete de Trump está “reforzando” su postura y para ello cuenta con “las mentes tecnológicas más brillantes” que están “analizando cómo ha sucedido esto”. Asimismo, ha manifestado que “hay periodistas que han amasado fama y fortuna y que están intentando desprestigiar a este presidente”.

Según The Atlantic, Waltz creó a principios de mes un grupo en el que estaban el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe.

Estos hablaron de los ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen, al parecer sin percatarse de la presencia del periodista. La documentación volcada en el grupo incluía detalles sobre las armas utilizadas, los objetivos y el horario programado del ataque, tal y como ha revelado el propio Goldberg, si bien Hegseth negó haber enviado “planes de guerra” a través de dicho grupo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más