El camino a Roma pasa por Chiclayo

El camino a Roma pasa por Chiclayo
La ciudad peruana de Chiclayo, de la que Robert Francis Prevost fue obispo durante casi una década, celebró su elección como papa, bajo el nombre de León XIV, y lo recordó como uno de los suyos. EFE/Mikhail Huacán

Cuando el nuevo papa, León XIV, saludó en español a la diócesis de Chiclayo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en El Vaticano, millones de fieles y espectadores se preguntaron dónde está esa ciudad, una localidad pesquera del norte de Perú que amaneció este viernes en medio de una resaca de emoción y felicidad.

+info

‘Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años’, dice el hermano de León XIVAntes de ser papa, León XIV se mostró en contra de las deportaciones masivas en EUA y pidió compasión para los migrantesPresidente Mulino felicita al nuevo papa León XIV

León XIV, cuando todavía era conocido solamente como Robert Francis Prevost Martínez, fue obispo de Chiclayo durante ocho años, de 2015 a 2023, y el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos en Roma, reconoció que le iba a costar irse de Perú.

“Estoy en Chiclayo desde hace más de ocho años y esta vez, sí, también me va a costar salir de aquí, dejar tantas cosas, comunidades, personas, a una Iglesia que sí está viviendo de verdad esta alegría de seguir a Jesucristo”, manifestó en 2023 a la emisora Exitosa.

Este viernes, la localidad de 800,000 habitantes despertó en los ojos del mundo y los chiclayanos no se acaban de creer lo que ocurrió ayer.

El camino a Roma pasa por Chiclayo
Niños sosteniendo fotos del papa cuando era obispo de Chiclayo, cantan canciones este viernes frente a la iglesia Santa María Catedral de Chiclayo (Perú). EFE/Paolo Aguilar

“Estamos muy emocionados porque el nuevo papa salió de aquí, salió de Chiclayo”, dijo a EFE Karina, una feligresa que se acercó hasta la catedral local.

Los habitantes le recuerdan dando misa, en actividades con los niños, con botas de agua recorriendo zonas inundadas por el fenómeno de El Niño y bendiciendo sus calles en la pandemia.

“Recibimos el humo blanco como católicos expectantes. Pero llorando de alegría, de emoción, al saber que era un papa nuestro, que habíamos conversado con él, que lo habíamos tocado, que habíamos estado en reuniones con él y que sea el Santo Pontífice”, dijo con lágrimas en los ojos Maria Luisa Olazábal.

Justo antes de entrar a misa en la catedral, recordó las palabras que dijo el nuevo papa sobre su ciudad delante del mundo.

“Fue una gran emoción cuando dijo que Chiclayo es un pueblo de fe, que caminó junto a él de la mano, de la mano de nuestro obispo”, indicó.

El camino a Roma pasa por Chiclayo
Fieles sostienen una pancarta en honor al papa León XIV en la catedral de Chiclayo (Perú). EFE/Mikhail Huacán

Por su parte, Mariana, de 18 años, lo recuerda como un obispo muy cercano y humano que siempre quería escuchar a los chiclayanos.

Destacó el mensaje de paz que dio a los fieles en sus primeras palabras y aseguró que Robert Prevost les acercó a la iglesia.

El orgullo se respira en las calles, y en restaurantes cercanos a la catedral y el Obispado, donde vivía, se aprecian sendos carteles que dicen “aquí comió el papa”.

“Gracias al papa somos conocidos mundialmente”, gritó un taxista frente a la prensa congregada frente a la catedral.

El camino a Roma pasa por Chiclayo
Fieles asisten a una misa este viernes en la iglesia Santa María Catedral de Chiclayo (Perú). EFE/Paolo Aguilar

El nuevo pontífice visitó Chiclayo hace menos de un año, en agosto de 2024, y en la misa catedral que ahora le celebra, dio una homilía en la que habló de la importancia de crear y estar en comunidad, como la que hoy le recuerda.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • La AMP desconoce la ‘venta’ del puerto en Isla Margarita. Leer más
  • Hoteleros y operadores turísticos registran cancelación de viajes y cierre de establecimientos por las protestas. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más