El Congreso de Perú niega el permiso a Boluarte para acudir a la Asamblea de la ONU

El Congreso de Perú niega el permiso a Boluarte para acudir a la Asamblea de la ONU
Dina Boluarte, presidenta de Perú. EFE

El Congreso de Perú negó este martes el permiso a la presidenta Dina Boluarte para viajar a Estados Unidos y, de ese modo, asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) que se celebra la próxima semana del 21 al 26 de septiembre.

Con 50 votos a favor, 55 en contra y 5 abstenciones, el Congreso no otorgó el permiso de viaje a Boluarte, un requisito obligatorio que deben solicitar los mandatarios peruanos para salir del país, y, por tanto, no podrá participar en la Semana de Alto Nivel del Septuagésimo Noveno Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU.

El Ejecutivo presentó el 6 de septiembre el proyecto de resolución legislativa que detallaba que el viaje de la mandataria a Nueva York se iba a realizar entre el 22 y 25 de septiembre, tiempo en el que se iba a mantener a cargo del despacho presidencial de manera remota.

Los incendios forestales que han devastado miles de hectáreas del territorio peruano y que hasta el momento han causado 15 muertos fue el principal argumento que expusieron los congresistas para rechazar el viaje.

“Creo que la presidenta no puede viajar, primero porque la ley que le faculta viajar en mi opinión es inconstitucional, segundo, ella tiene que estar acá y tiene que dirigir personalmente, por los menos en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), las acciones para remediar esta situación tan grave”, dijo en el debate previo a la votación la parlamentaria progresista Susel Paredes del Bloque Democrático Popular.

Del mismo modo, opinó al abstenerse el parlamentario Francis Paredes, del partido derechista Podemos Perú, quien dijo que “lejos de ir a Estados Unidos”, la presidenta debería ir a Ucayali, Ayacucho o Tumbes para “conocer la verdadera situación que está pasando el país”.

Votaron en contra congresistas de izquierda, de los partidos Perú Libre, la Bancada Socialista, el Bloque Democrático Popular, pero también el grupo ultraconservador Renovación Popular y la mayoría de no agrupados.

Por el contrario, apoyaron el viaje de Boluarte diputados del partido fujimorista Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, así como parte de los derechistas Avanza País, Acción Popular y Honor y Democracia.

El permiso de Boluarte para salir del país iba a ser sustentado en el pleno por el canciller Elmer Schialer, pero el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, le pidió no hacerlo en muestra de duelo por la muerte del congresista Hitler Saavedra, quien fue encontrado muerto este martes en la habitación de un hotel en la ciudad sureña de Cuzco.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Denuncian desvío ilegal de fondos para cubrir pago de pensiones en CSS. Leer más
  • Tribunal confirma que Eugenio Magallón debe cumplir pena de 15 años por la desaparición de Héctor Gallego. Leer más
  • Tribunal ordena detención de cinco personas por presunto fraude en perjuicio de la CSS. Leer más
  • Banco General activa ACH Express para transferencias instantáneas de dinero con otros bancos. Leer más
  • La cadena estadounidense Shake Shack anuncia expansión en Panamá con 12 restaurantes, el primero abrirá en 2026. Leer más
  • Ifarhu condiciona el primer pago del PASE-U en medio de las protestas de los docentes. Leer más
  • Martinelli, Kevin Moncada y los movimientos bancarios que generan sospechas. Leer más