El titular del Senado de Bolivia, el oficialista Andrónico Rodríguez, que era considerado el “heredero” político y sindical del exmandatario Evo Morales, aspirará a la Presidencia del país en las elecciones de agosto con la sigla de la Alianza Popular, confirmó este domingo un dirigente cercano al parlamentario.
“Ya tenemos a Alianza Popular, es nuestra alianza que nos va a llevar a la victoria con nuestro candidato oficial a la Presidencia, Andrónico Rodríguez”, declaró a los medios Mario Cronenbold, quien en su momento fue un influyente dirigente político del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) en la región oriental de Santa Cruz.
Cronenbold invitó a los seguidores del senador a una concentración este lunes en La Paz, donde Rodríguez dará a conocer quién será su candidato a la Vicepresidencia.
La Alianza Popular está conformada por el partido político Movimiento Tercer Sistema (MTS), del exministro de Educación de Morales (2006-2019) Félix Patzi, y por las agrupaciones ciudadanas Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad.
Más temprano, Patzi anunció que Rodríguez aceptó ser el candidato presidencial de Alianza Popular y expresó su disposición de ser su acompañante de fórmula.
Rodríguez, politólogo de 36 años y oriundo del Trópico de Cochabamba, que es también el bastión político y sindical de Morales, estaba considerado como el futuro sucesor del expresidente y exlíder del MAS.
El senador estuvo del lado de Morales en su pelea con el Gobierno de Luis Arce por el control de la dirección del MAS que el exmandatario perdió y la candidatura oficialista para las próximas elecciones generales.
En medio de la pelea entre ambos líderes, empezaron a surgir algunas voces en el oficialismo que proponían a Rodríguez como candidato presidencial, aunque inicialmente este se negó y aseguró que es “orgánico y muy respetuoso” de las decisiones de las federaciones cocaleras que promueven la postulación de Morales.
Finalmente, el pasado 3 de mayo, Rodríguez, que también es dirigente cocalero, aceptó ser candidato en un acto en la región andina de Oruro.