Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Kremlin confirma que la liberación de estadounidense es parte de un canje

El Kremlin confirma que la liberación de estadounidense es parte de un canje
Fogel es un maestro de escuela estadounidense que fue arrestado en agosto de 2021. EFE

El Kremlin confirmó este miércoles que la liberación por Rusia del ciudadano estadounidense Marc Fogel es parte de un canje con Estados Unidos, que en los “próximos días” pondrá en libertad a un nacional ruso.

“Este ciudadano ruso será devuelto a Rusia en los próximos días. Una vez que se encuentre en el territorio de Rusia, se conocerá su nombre”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Resaltó que últimamente se han intensificado los contactos entre departamentos rusos y estadounidenses.

“El resultado de estos contactos fue la liberación de Fogel, así como de un ciudadano de la Federación de Rusia que actualmente se encuentra en prisión en Estados Unidos”, dijo Peskov.

Preguntado acerca de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que la liberación de Fogel podría ser un elemento que ayude poner fin a la guerra en Ucrania, el portavoz contestó que cualquier acuerdo es “cierto paso hacia el incremento de confianza mutua, que ahora se encuentra en su punto más bajo”.

Fogel, nacido en 1959, es un maestro de escuela estadounidense que fue arrestado en agosto de 2021 por las autoridades rusas por intentar ingresar al país con cannabis medicinal. En junio de 2022 fue condenado a 14 años de prisión.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida Leer más
  • 05:05 Migrantes deportados por Trump a Panamá: Se agota el tiempo  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 William Rodríguez y Ronny Pittí siguen prófugos; tribunal les niega fianza  Leer más
  • 05:04 Meduca implementa estrategias temporales para que no se pierdan los almuerzos escolares  Leer más
  • 05:00 Gunayala y la erosión fonética: ¿moda o error lingüístico? Leer más
  • 05:00 Realidades sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 05:00 ‘Ni tan cerca que queme al santo, ni tan lejos que no lo alumbre’ Leer más
  • 05:00 Liderazgo: el valor de cambiar Leer más
  • 05:00 Centro de salud a las 4:00 a. m.: la dignidad que resiste Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’. Leer más
  • Supervisores de educación se suman a la huelga indefinida a partir de mañana. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:00 Hoy empieza el cónclave para la sucesión de Francisco Leer más
  • 02:26 Milei agradece a Estados Unidos por la ‘extracción’ de asilados en embajada argentina en Caracas Leer más
  • 01:23 Estados Unidos confirma el ‘rescate’ de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas Leer más
  • 23:29 Al menos 8 muertos y 35 heridos en ataque indio en Pakistán, según el Ejército paquistaní Leer más
  • 21:13 India bombardea a Pakistán Leer más