El mundo de la música está de luto. Roberto Antonio Pérez Herrera, más conocido en el plano artístico como Rubby Pérez, ha fallecido.
El merenguero no pudo salir con vida de los escombros de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, la capital dominicana, donde se encontraba tocando la madrugada del martes cuando el techo se vino abajo. El músico tenía 69 años.
La muerte de “La voz más alta del merengue” fue confirmada la tarde de este martes por su mánager, Enriquito Paulino. El colapso de la discoteca ha dejado hasta el momento 58 muertos y 155 heridos, según cifras preliminares del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Pérez nació en Haina, República Dominicana, el 8 de marzo de 1956. Inicialmente, soñaba con ser beisbolista, pero sus planes se vieron truncados por un accidente automovilístico que le causó daños en su pierna izquierda.
Después de estudiar música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, dio sus primeros pasos como miembro de varias agrupaciones: el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní en 1978, y Los Hijos del Rey. En los primeros años de la década de 1980, se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas.
Su carrera como solista comenzó en 1987. Entre sus grandes éxitos musicales se destacan Dame veneno, Enamorado de ella, Hazme olvidarla, Sobreviviré, Tú vas a volar, Hipocresía, El perro ajeno, Así no te amarán jamás, entre otros.
Su versión de ‘Volveré’ es quizás la canción más emblemática de ‘La Voz Más Alta del Merengue’ Rubby Pérez. pic.twitter.com/OTjoNboXNy
— Juana Peña (@Chris_Montz) April 8, 2025
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, varios artistas del mundo musical han expresado sus condolencias.
El cantautor y músico dominicano Wilfrido Vargas manifestó: “Estoy destrozado, el mejor cantante que ha dado el género. La voz más alta del merengue. El amigo e ídolo de nuestro género. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir en los peores sueños”.
“La música está de luto, descansa en paz Rubby Pérez”, fue parte del mensaje del artista puertorriqueño Víctor Manuelle.
“Con el corazón destrozado, no solo por todas las víctimas de esta tragedia, sino también por la partida de alguien tan admirado. Dios mío, maestro, qué dolor tan grande nos deja”, expresó la reconocida artista Olga Tañón, mientras que el salsero Roberto Lugo indicó que la muerte de Pérez es “una triste noticia que mueve el corazón, hasta siempre”.
”Hoy nos unimos en oración por el eterno descanso de un alma que dejó una huella imborrable en nuestros corazones. Elevamos nuestras plegarias por sus seres amados”, afirmó Jerry Rivera.
El cantautor panameño Omar Alfanno comentó en redes que “cuando se va uno de los nuestros, el dolor se intensifica. Paz a tu alma, Rubby Pérez. Dios te tenga en su gloria”.
El presidente dominicano, Luis Abinader, ha decretado tres días de duelo nacional −8, 9 y 10 de abril−. En el decreto, el mandatario ordena que durante este período la bandera nacional ondee a media asta en todos los edificios públicos y recintos militares “por motivo de la trágica situación ocurrida en la madrugada de hoy en la discoteca Jet Set, en el Distrito Nacional”.
Varios países, entre ellos Panamá, han expresado su solidaridad ante la tragedia sin precedentes que sacudió la madrugada de este martes a la capital dominicana.
Comunicado • Panamá expresa su solidaridad con República Dominicana tras trágico derrumbe en Santo Domingo. pic.twitter.com/P9zLmuLGWI
— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) April 8, 2025