El senador colombiano Uribe Turbay fue sometido a una nueva intervención tras el atentado

El senador colombiano Uribe Turbay fue sometido a una nueva intervención tras el atentado
Familiares, amigos y público en general siguen realizando una vigilia por la salud de Miguel Uribe Turbay. EFE

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue sometido este lunes a un nuevo “procedimiento” en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece en “estado crítico” desde el pasado 7 de junio, cuando sufrió un atentado, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

“Amor de mi vida, acá estoy, a tu lado, sosteniendo a nuestra familia. Estaré esperando que salgas de tu procedimiento con la certeza que me da la entrega a Dios, que será un pequeño paso más, que nos acerca a estar con nuestras manos unidas de nuevo”, expresó Tarazona en un mensaje publicado en Instagram antes de la cirugía.

Hasta el momento, la Fundación Santa Fe no se ha manifestado sobre el tipo de intervención a Uribe Turbay, pero Tarazona pidió a los ciudadanos unirse en “una oración profunda” por la salud de su esposo.

Horas después, Tarazona publicó un nuevo mensaje en redes sociales en el que indica que la cirugía fue “un pequeño paso más” en la lucha del político por su vida.

“Gracias, Colombia. Con enorme gratitud con cada uno de ustedes por sus oraciones, amor, fe y buena energía, Miguel dio un pequeño paso más. De la mano de Dios, juntos seguimos manteniendo a Miguel en la batalla”, afirmó en su mensaje.

Uribe Turbay, del partido opositor Centro Democrático (derecha), fue herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando hablaba ante un grupo de seguidores, durante un mitin en el barrio bogotano de Modelia de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

La clínica informó el miércoles de la semana pasada que no divulgará más comunicados hasta que se produzcan cambios significativos en su estado de salud, que hasta entonces seguía siendo de “máxima gravedad” y “pronóstico reservado”.

El atentado ha provocado una constante ola de solidaridad con el político, en la que centenares de personas se congregan a diario frente a la clínica para orar por su salud, mientras que el 15 de junio pasado multitudes salieron a las calles de Bogotá y de otras 20 ciudades colombianas en una manifestación llamada “Marcha del silencio” contra la violencia.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Docentes en paro piden apoyo económico tras retención de salarios por parte de la Contraloría. Leer más
  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Educadores intensifican protestas, anuncian acciones legales contra medidas del Meduca. Leer más
  • Cruzar el cuarto puente costará: confirman que tendrá peaje. Leer más
  • Paro docente: gremios piden a compañeros no participar en proceso de nombramiento. Leer más
  • Se registra una nueva aprehensión por el caso de las vigas H del MOP. Leer más
  • Docentes que trabajaron durante el paro quedan sin salario por error en Contraloría: bancos ya ven morosidad. Leer más