El funeral del papa Francisco se realizará este sábado 26 de abril, en una ceremonia cargada de simbolismo religioso que congregará a miles de fieles y delegaciones oficiales de todo el mundo.
El evento se desarrollará en varias etapas y culminará con el entierro del pontífice en la basílica de Santa María la Mayor, lugar de residencia de Francisco.

Ceremonia en la Plaza de San Pedro
Previo al funeral, el féretro será trasladado a la plaza por los “sedarios”, donde será colocado en el centro.
La ceremonia incluirá varias lecturas litúrgicas, seguidas por la homilía del cardenal Giovan Battista Re. Luego, se entonará el Responsorium, se esparcirá agua bendita y se incienso el féretro.

En una decisión personal que rompió con la tradición, Francisco dejó claro que no deseaba un entierro en el interior de la basílica de San Pedro.
Cortejo fúnebre por Roma
Tras la ceremonia religiosa, el cortejo fúnebre recorrerá seis kilómetros por el corazón de Roma. El trayecto iniciará en la Plaza de San Pedro y culminará en la basílica de Santa María la Mayor. Durante el recorrido, se pasarán por lugares emblemáticos como la Via della Conciliazione, la Plaza Venezia, los Foros Imperiales y el Coliseo.


Un entierro sencillo
Francisco será enterrado en tierra, en una capilla de Santa María la Mayor. Su tumba será sencilla, con una inscripción en latín que dirá simplemente Franciscus. Este deseo refleja su humildad y su cercanía con el pueblo.