Entre 6 y 10 horas tardará en recuperarse todo el suministro eléctrico en España; estos han sido los efectos del apagón

Entre 6 y 10 horas tardará en recuperarse todo el suministro eléctrico en España; estos han sido los efectos del apagón
Usuarios se agolpan en el intercambiador de transporte público de Chamartín, en Madrid, tras registrarse un apagón a nivel peninsular este lunes. EFE/Juan Carlos Hidalgo

La Red Eléctrica de España informó que han comenzado a recuperar tensión por el norte y sur peninsular para atender progresivamente el suministro de electricidad en España.

+info

Así vive España el apagón eléctrico que afecta a varios países de EuropaApagón generalizado en España; los reportes se extienden a Francia y Portugal

El apagón afectó toda la península ibérica con impacto en parte de Portugal y el sur de Francia.

“Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad. Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen. Continuamos trabajando para reponer el suministro”, indicó en redes sociales la empresa Red Eléctrica de España.

Sin embargo, el mismo organismo reveló a EFE, que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se produjo alrededor de las 12:30 horas y que afectó a la España peninsular y Portugal.

“Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones” como ésta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien reconoció que se trata de una incidencia “absolutamente excepcional”.

Entre 6 y 10 horas tardará en recuperarse todo el suministro eléctrico en España; estos han sido los efectos del apagón
Peatones en el centro de Madrid durante el apagón de suministros, este lunes. EFE/Mariscal

Prieto señaló que el apagón se debió a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que provocó la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

Preguntado por si este apagón pudiera ser debido a un ciberataque, Prieto señaló que no pueden entrar a “especular” sobre el origen del mismo.

“Hasta donde mi memoria alcanza y en la historia de red eléctrica nunca había sucedido un incidente de estas características en el sistema eléctrico peninsular español. Estamos hablando de una situación, un incidente absolutamente excepcional y extraordinario”, señaló Prieto.

En este momento “estamos centrados en reponer el suministro lo antes posible para que la repercusión a la sociedad sea la menor posible”.

El apagón que se inició en horas del mediodía en España ha generado un caos en los servicios de transporte como la red ferroviaria y paralización del metro de Madrid y de otras ciudades.

Entre 6 y 10 horas tardará en recuperarse todo el suministro eléctrico en España; estos han sido los efectos del apagón
Una mujer revisa su móvil ante una tienda cerrada debido al apagón en un comercio del centro de Madrid, tras el corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España. EFE/Mariscal

Además, se ha reportado la afectación en las operaciones aéreas en los aeropuertos. Medios españoles como La Vanguardia, El País y el Mundo describen distintos impactos del apagón.

Principales afectaciones del apagón en España:

  • Cajeros fuera de servicio: Numerosos usuarios no han podido retirar dinero en efectivo, afectando especialmente a localidades rurales que han quedado incomunicadas comercialmente.

  • Parálisis ferroviaria: El tráfico de trenes de alta velocidad (AVE) fue suspendido en toda la red. En Madrid, la estación de Atocha fue desalojada.

  • Metro interrumpido: El servicio de metro en ciudades como Madrid y Barcelona se detuvo, obligando a la evacuación de trenes atrapados en túneles.

  • Colapso del tráfico urbano: Semáforos apagados provocaron atascos importantes. En Madrid, agentes municipales tuvieron que regular manualmente la circulación en puntos críticos como la Avenida de América.

  • Riesgo para la conexión a internet: Expertos advierten que, aunque los grandes centros de datos pueden resistir horas, la red depende de equipos locales que tienen autonomía limitada. El acceso a internet y la señal móvil podrían fallar en las próximas horas si no se restablece el suministro.

Entre 6 y 10 horas tardará en recuperarse todo el suministro eléctrico en España; estos han sido los efectos del apagón
Usuarios del Metro de Madrid abandonan una de las estaciones del suburbano tras registrarse un apagón a nivel peninsular este lunes. EFE/Mariscal

Francia puede enviar más electricidad a la red ibérica

Francia puede aportar su capacidad de envío de electricidad a la red ibérica, hasta 950 megavatios (MW), en cuanto tenga la capacidad técnica para recibirla, informó este lunes el gestor de red francés, RTE, según reseña EFE.

RTE señaló en un comunicado que el apagón que afecta a España y Portugal es de “origen desconocido”.

Como consecuencia, la red ibérica “quedó desconectada automáticamente de la red europea de 12.38 a 13.30 (hora local), hora en la que se recuperó el servicio de la línea eléctrica de 400 kilovatios que une a la Cataluña francesa con la española”, añade el comunicado.

RTE añadió que sus equipos “están movilizados para ayudar al gestor de la red española” y que 700 MW de consumo español han sido realimentados desde Francia.

Ese apoyo puede incrementarse a 950 MW una vez que la red ibérica esté en disposición de recibir la corriente procedente de Francia.

Portugal confirma apagón

Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, confirmó que este lunes se ha producido “un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés”’ y que se han activado los planes para el restablecimiento del servicio.

El Consejo de ministros de Portugal se va reunir de manera extraordinaria en los próximos minutos para estudiar el fallo del suministro eléctrico que desde las 11:30 hora local (10:30 GMT) afecta a varias zonas de todo Portugal, así como a España y Francia.

Entre 6 y 10 horas tardará en recuperarse todo el suministro eléctrico en España; estos han sido los efectos del apagón
Semáforos apagados en una calle de Lisboa este lunes, como consecuencia del apagón eléctrico que afecta a la península Ibérica. EFE/Laia Mataix

El problema, cuyas causas se desconocen, aún se mantiene y la electricidad no se ha recuperado aún, por lo que la gente ha salido a las calles para tratar de informarse de lo que ocurre, según pudo constar EFE en Lisboa.

El ministro de la Presidencia portuguesa, António Leitão Amaro, señaló a la agencia de noticias Lusa que el Gobierno ha creado un grupo de trabajo para hacer un seguimiento de la situación y agregó que el problema, cuya causa se desconoce, podría “tener su origen” fuera de Portugal, “al parecer en España”.

Mientras tanto, las estaciones de metro de Lisboa han cerrado sus puertas y es visible un movimiento continuo de los servicios de emergencias por las calles, policía y ambulancias.

Los icónicos tranvías de la capital están parados en la calle, los turistas no pueden acceder a los apartamentos turísticos, cuyas puertas se abren con chip electrónicos y los famosos restaurantes de marisco fresco muestran su preocupación porque el producto se eche a perder por la falta de refrigeración.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno. Leer más
  • La ‘Panamachuga’ y la CLC. Leer más