Estados Unidos anuncia cierre de trámites de visas en Colombia en respuesta a Gustavo Petro

Estados Unidos anuncia cierre de trámites de visas en Colombia en respuesta a Gustavo Petro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Archivo.


La negativa del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, de recibir los aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con migrantes deportados, tiene su primera consecuencia, el cierre de la sección consultar donde se otorgan las visas en la embajada de Estados Unidos en Bogotá.

+info

Brasil pide explicaciones a EU sobre el trato ‘degradante’ a sus ciudadanos deportadosPetro desafía a Trump. Aviones con deportados no entrarán en Colombia

Así lo anunciaron fuentes del Departamento de Estado de Estados Unidos a los medios colombianos el diario El Tiempo y la revista Semana.

“En respuesta a la negativa del presidente Petro de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, que anteriormente el presidente había autorizado y que habían sido aprobados a los más altos niveles del gobierno, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará mañana la sección de visas. Próximamente se implementarán medidas de represalia adicionales”, indica el diario El Tiempo.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se pronunció en la red social X sobre el proceso de deportaciones y exigió una explicación debido al maltrato del que están siendo sometidos los ciudadanos de ese país.

“Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros“, dijo el mandatario colombiano en su trino.

La tensión por las medidas migratorias radicales impuestas por el mandatario estadounidense están generando reacciones en los distintos gobiernos de América Latina, desde México, hasta Brasil.

El cierre de los trámites consulares de Estados Unidos en Bogotá afecta tanto a la comunidad colombiana que solicita visas y documentos de renovación para el ingreso a ese país, como a los venezolanos que usaban esa embajada como oficina satélite para renovar sus documentos debido al cierre de la embajada en Caracas.

La revista Semana agregó que fuentes del Departamento de Estado advirtieron que se tomarán de represalias adicionales.

Estados Unidos tenía como objetivo deportar a “80 colombianos en cada vuelo, 160 en total”, en dos vuelos militares, indicaron fuentes del Departamento de Estado a la revista Semana.

El presidente Petro ha señalado que un migrante no es un delincuente y pide un trato humanitario.


LAS MÁS LEÍDAS