Estados Unidos sube el precio de las visas de ingreso, a partir del 30 de mayo

Estados Unidos sube el precio de las visas de ingreso, a partir del 30 de mayo
El costo de los visados de turismo y de negocios (B1/B2s y BCC) y de estudiantes e intercambio pasará de 160 dólares a 185 dólares. EFE/Martín Alipaz

Estados Unidos anunció este martes 28 de marzo de 2023 una subida de los precios de los visados de turismo, de negocios, de estudiantes, de trabajadores temporales y de inversores que será efectiva a partir del 30 de mayo.

+info

EU cambia sus tarifas para visas de entrada

En concreto, el costo de los visados de turismo y de negocios (B1/B2s y BCC) y de estudiantes e intercambio pasará de $160 a $185.

Las tasas para algunos visados de trabajos temporales (H, L, O, P, Q y R) subirán de los actuales $190 a $205, mientras que el de comerciantes e inversores (E) aumentará de $205 a $315.

El Departamento de Estado argumentó en un comunicado que las tarifas de los llamados visados para no inmigrantes se calculan a partir de los costos de los servicios consulares. La última revisión de algunos precios se hizo en 2014.

La dependencia aseguró que los visados de trabajo y de turismo son “esenciales” para la política exterior del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien “reconoce el papel fundamental de los viajes en la economía” del país.

“El Departamento de Estado se compromete a facilitar los viajes legítimos a Estados Unidos tanto para personas inmigrantes como no inmigrantes”, afirma la nota.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • La ‘Panamachuga’ y la CLC. Leer más