Pendiente de resultados

Esto es lo que ocurre en Arizona, Georgia, Nevada, Pensilvania y NC

Esto es lo que ocurre en Arizona, Georgia, Nevada, Pensilvania y NC
Una mujer circula por el Ayuntamiento de Filadelfia. En Pensilvania, todavía quedan por contar 750 mil votos, todos emitidos por correo, una modalidad preferida por los votantes demócratas. AFP

La incertidumbre sobre los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos seguía manteniendo en vilo este jueves al país, supeditado al conteo en cinco estados claves donde los resultados son muy ajustados para declarar un ganador.

+info

Michigan: una juez falla en contra de la intención de Trump de detener el conteoGrupo de observadores electorales acusa a Trump de ‘flagrante abuso de poder’ en el conteo de votosLa contradictoria estrategia de Trump: pide detener el conteo de votos en algunos estados, pero exige recuento en otros

Cada estado tiene atribuido un número de votos en el colegio electoral y es necesario pasar de los 270 para llegar a la Casa Blanca.

Actualmente el candidato demócrata Joe Biden tiene entre 253 y 264 votos -una diferencia debido a la incertidumbre de los resultados en Arizona- y el presidente Donald Trump, 214.

Los electores de Alaska todavía no han sido atribuidos, pero ningún demócrata ha ganado en décadas en este estado que aporta tres votos.

A continuación, los resultados y los conteos en marcha en los estados que tienen en suspenso a los estadounidenses.

ARIZONA (11 VOTOS)

En este estado fronterizo con México hay 11 votos electorales en juego.

En la mañana del jueves, Biden adelantaba el conteo con 50.5% de los votos frente a 48.1% de Trump, con un margen de 68 mil sufragios, según un conteo preliminar con un 86% escrutado.

La cadena conservadora Fox y la agencia estadounidense Associated Press (AP) atribuyeron en la noche del martes la victoria del demócrata, estimando que era imposible que Trump recuperara terreno.

Pero otros medios, como el diario New York Times y CNN, prefirieron esperar para dar por definitivo un ganador en este estado que tradicionalmente vota republicano.

Las autoridades locales han proyectado que probablemente puedan terminar el conteo antes del viernes.

GEORGIA (16 VOTOS)

En este estado que tradicionalmente vota republicano hay contabilizado un 96% de los votos.

Trump está a la cabeza desde el martes, pero su margen se ha ido estrechando y actualmente tiene sólo 18 mil 500 votos de ventaja sobre Biden.

El mandatario republicano tiene un 49.6% de los votos frente a 49.2% de su adversario, según los medios estadounidenses.

La campaña de Trump presentó una demanda el miércoles alegando que el condado de Chatham está contando incorrectamente las papeletas de voto ausente que se recibieron después de la fecha límite del estado. Un observador electoral afirma que un trabajador electoral estaba almacenando y contando las papeletas de manera incorrecta.

NEVADA (6 VOTOS)

El 86% de los votos ya se contabilizó en este estado, que se decantó por Hillary Clinton en 2016.

Biden está actualmente a la cabeza, con un 49.3%, frente al 48.7% de Trump, lo que representa una diferencia de menos de 8 mil votos.

Las autoridades locales prevén dar novedades a mitad de la jornada.

PENSILVANIA (20 VOTOS)

En Pensilvania, con 20 votos electorales, Trump comenzó con una cómoda ventaja que se ha ido reduciendo con el paso de las horas.

El jueves, el mandatario adelantaba a su rival 50.7% frente a 48.2%, con 160 mil votos.

Todavía quedan por contar 750 mil votos, todos emitidos por correo, una modalidad preferida por los votantes demócratas, lo que según los medios estadounidenses puede revertir los resultados.

Las autoridades esperan poder concluir antes del viernes.

CAROLINA DEL NORTE (15 VOTOS)

En Carolina del Norte (NC, por sus siglas en inglés), un estado tradicionalmente republicano, un 95% de los votos han sido contabilizados.

Por el momento, Trump lleva la ventaja con 50.1% frente a 48.7% de Biden, con un margen de 77 mil votos.

Pero aquí los votos por correspondencia enviados a más tardar el día de la elección -el martes 3 de noviembre- son aceptados si llegan en los nueve días siguientes.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más