Francia considera fundamental que Rusia acepte tropas de interposición en Ucrania

Francia considera fundamental que Rusia acepte tropas de interposición en Ucrania
Fotografía de archivo del presidente de Francia, Emmanuel Macron. EFE/EPA

Francia considera haber obtenido “tres resultados muy importantes” en el encuentro el lunes en Washington de Emmanuel Macron con Donald Trump de cara a futuras negociaciones de paz sobre Ucrania, en particular que el presidente estadounidense consiga que Rusia acepte el principio de tropas de interposición.

+info

‘Votar en abstención no significa que reneguemos de lo que hemos hecho anteriormente’: Canciller defiende voto de Panamá sobre conflicto entre Rusia y Ucrania Critican la tibia postura de Panamá en la ONU ante la invasión rusa a UcraniaUcrania llega a un acuerdo con Estados Unidos para compartir sus recursos naturales

“Es una inflexión que esperábamos desde hace diez años”, ha subrayado este miércoles el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, que en una entrevista al canal France 2, ha recordado que hasta ahora el presidente ruso, Vladímir Putin, había rechazado la idea de la presencia de tropas occidentales en Ucrania.

Refiriéndose a la visita a Washington del presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado lunes para Barrot ha destacado que “Donald Trump ha consentido que los europeos puedan garantizar el acuerdo de paz cuando se consiga, que esas garantías puedan concretarse en capacidades militares en Ucrania y que Estados Unidos pueda apoyar ese esfuerzo”.

Para el jefe de la diplomacia francesa, la asunción de esas garantías para Ucrania con la presencia de tropas de interposición, un escenario en el que han estado trabajando conjuntamente Francia y el Reino Unido, es “fundamental”, teniendo en cuenta que Rusia violó los acuerdos de Minsk de 2014, que no tuvieron esas garantías.

Preguntado sobre si es seguro que Estados Unidos dará respaldo a ese despliegue, el ministro francés ha respondido que “en cualquier caso Estados Unidos estará en apoyo, y en todo caso la presencia de capacidades militares es lo que Rusia había rechazado siempre”.

Por eso le parece particularmente importante que Trump haya dicho que si lleva a Putin a la mesa de negociaciones, Rusia aceptará la presencia de tropas extranjeras en Ucrania.

Los otros dos “resultados” que a su parecer obtuvo Macron en Washington fue la visita de Volodímir Zelenski a Estados Unidos para reunirse con Trump, que podría realizarse este mismo viernes, y el hecho de que el presidente estadounidense haya “distinguido entre una tregua, un alto el fuego y una paz duradera”.

Macron ha organizado una vídeoconferencia con los jefes de Estado y/o de Gobierno de los otros países de la Unión Europea para dar cuenta de su encuentro con Trump y para los próximos pasos, antes de la cumbre especial que se ha convocado el próximo 6 de marzo en Bruselas para la crisis de Ucrania. E


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más