La batalla de drones India-Pakistán se intensifica mientras cifra de muertos asciende a 82

La batalla de drones India-Pakistán se intensifica mientras cifra de muertos asciende a 82
A nivel terrestre, el intercambio de disparos y de artillería se mantuvo a lo largo de la Línea de Control. EFE

Una noche marcada por nuevos ataques con drones y artillería que alcanzaron zonas residenciales, seguida de un día de crecientes acusaciones, han definido los últimos acontecimientos en el conflicto entre la India y Pakistán, en una escalada que se ha cobrado la vida de al menos 82 personas.

+info

Al menos tres heridos en un presunto ataque con drones paquistaníes contra IndiaPanamá llama al autocontrol entre India y Pakistán

La crisis indo-paquistaní lleva casi tres semanas en escalada, desatada por un mortífero atentado terrorista el 22 de abril que mató a un grupo de turistas en la Cachemira administrada por India. Nueva Delhi ha acusado reiteradamente a Pakistán de apoyar el ataque.

Según la India, Pakistán lanzó una ofensiva con drones, estimando el uso de entre 300 y 400 vehículos aéreos no tripulados contra hasta 36 puntos en territorio indio. Si bien las fuerzas indias afirmaron haber repelido con éxito numerosos drones, se abstuvieron de detallar si alguno logró penetrar sus defensas y atacar los objetivos previstos.

Al menos tres personas resultaron heridas el viernes en un presunto ataque con drones paquistaníes en una zona residencial en el estado indio de Punjab, según la policía.

En respuesta, el Ejército indio afirmó haber llevado a cabo ataques en represalia contra cuatro instalaciones militares paquistaníes, destruyendo un sistema de radar antiaéreo.

La batalla de drones India-Pakistán se intensifica mientras cifra de muertos asciende a 82
Pakistán recuerda a las víctimas de los bombardeos del ejército de India. EFE

Pakistán que niega rotundamente cualquier implicación en ataques en suelo indio, informó hoy de la interceptación y destrucción de 48 drones indios en las últimas 24 horas.

Este anuncio eleva a 77 el total de drones indios derribados por Pakistán desde que la India inició su serie de ataques aéreos en la madrugada del miércoles.

Por aire y por tierra

A nivel terrestre, el intercambio de disparos y de artillería se mantuvo a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto entre ambos países en Cachemira, que hoy se saldó con varias víctimas.

El Ejército indio reportó que varios soldados resultaron heridos “por el uso de bombardeos de artillería” de Pakistán.

Por otra parte, fuentes policiales en la Cachemira administrada por la India informaron a EFE de la muerte de una mujer y de heridas a dos de sus familiares debido a los intensos disparos transfronterizos que ya se prolongan por decimoquinto día consecutivo.

Este viernes marca el tercer día consecutivo de ataques y contraataques reportados desde el inicio de la “Operación Sindoor” de la India, del 7 de mayo.

Esta noche se han reportado apagones en varias ciudades de los estados indios de Punjab, Cachemira, Rajastán y Gujarat, todos situados cerca de la frontera con Pakistán, la mayoría de ellos como medidas preventivas ante posibles ataques.

Acusaciones cruzadas

Controlar la narrativa también es una parte del conflicto, fruto de lo cual el cruce de acusaciones entre ambas potencias es habitual, así como los continuos reproches a la otra parte que la acusan de estar mintiendo y de apelar a la desinformación para tapar sus agresiones.

La batalla de drones India-Pakistán se intensifica mientras cifra de muertos asciende a 82
Camiones con contenedores causan congestión vehicular cerca del puerto de Karachi tras una escalada militar entre India y Pakistán, en Karachi, Pakistán, el 9 de mayo de 2025. EFE

En este sentido, la India acusó hoy a Pakistán de “utilizar aeronaves civiles como escudos” por su decisión de no cerrar su espacio aéreo civil tras lanzar ataques contra India, aparentemente anticipándose a posibles represalias.

Por otro lado, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán, Shaqfat Ali Khan, transmitió en su rueda de prensa semanal que el “comportamiento imprudente” de la India estaba acercando peligrosamente a las dos naciones a “un conflicto de gran magnitud”.

Negó rotundamente la participación de Pakistán en el atentado terrorista del 22 de abril en la Cachemira administrada por la India, que causó la muerte de 26 personas, afirmando que la crisis actual se deriva de “una publicación dudosa y anónima en redes sociales”.

Sin embargo, la India mantiene su afirmación de poseer pruebas no reveladas que implican a Pakistán en el mortal ataque.

El coste humano de este conflicto en escalada sigue aumentando, con al menos 80 vidas perdidas desde su inicio. La India ha reportado 49 muertes, incluyendo los 26 turistas indios que perecieron en el ataque terrorista, que fue justamente el detonante de la crisis.

Por parte de Pakistán, el número de muertos reportado asciende a 33, con 62 heridos adicionales, incluidos 14 soldados.

Un conflicto que alcanza a la economía y el deporte

Tras sufrir pérdidas considerables el jueves, la Bolsa de Pakistán cerró este viernes con ganancias superiores al 3%, a la espera de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pueda aceptar hoy un nuevo programa de préstamos para la resiliencia climática del país.

En la India la tendencia fue opuesta, y si bien sus principales índices bursátiles cerraron ayer con ligeros incrementos, concluyeron con pérdidas por encima del 1 % la sesión de este viernes.

La escalada de tensión también ha alcanzado al deporte, obligando a ejecutar cambios en las ligas de críquet de ambos países.

Mientras que la liga paquistaní de críquet se trasladará a Emiratos Árabes Unidos para continuar con el torneo, el torneo indio fue suspendido por una semana, a la espera de una solución efectiva, que podría pasar por su traslado también a otro país, como ya ocurrió en 2021 durante la pandemia de la covid.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • La AMP desconoce la ‘venta’ del puerto en Isla Margarita. Leer más
  • Hoteleros y operadores turísticos registran cancelación de viajes y cierre de establecimientos por las protestas. Leer más
  • Alma Cortés: firme la pena de cuatro años de prisión por peculado. Leer más
  • Tal Cual del 09 de mayo de 2025. Leer más
  • El discurso de Louis Sola resuena en la disputa portuaria en Isla Margarita. Leer más