El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que firmará esta tarde una orden ejecutiva que busca contrarrestar las protecciones de las jurisdicciones conocidas como santuario a los inmigrantes indocumentados.
La Administración Trump ordenará a la Fiscalía General de la Nación y al secretario de Seguridad Nacional, Tom Homan, que “publiquen una lista de jurisdicciones estatales y locales que obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración”, subrayó hoy una portavoz de la Casa Blanca.
La idea es “proteger a las comunidades estadounidenses de los delincuentes extranjeros”, subrayó la Casa Blanca durante una jornada en la que se empezará la celebración de los primeros 100 días del republicano en Washington.
“Hoy iniciamos la semana de 100 días con un enfoque en el esfuerzo histórico del presidente para asegurar nuestra frontera sur”, detalló.
Otra de las directivas que firmará el presidente Trump esta tarde es una ley del orden para fortalecer y desplegar las fuerzas del orden de Estados Unidos “para perseguir a los delincuentes y proteger a los ciudadanos inocentes”, agregó.
La Administración señaló que, tras la firma de estas órdenes ejecutivas, el presidente habrá concretado ya más de 140 de estas iniciativas, “acercándose rápidamente al número total firmado por la Administración Biden en sus cuatro años de mandato”.
Ordenan prohibir congelar fondos a ciudades santuarios
El anuncio de la Casa Blanca contrasta con la decisión de un juez federal que bloqueó el jueves 24 de abril dos órdenes ejecutivas del presidente estadounidense, Donald Trump, para congelar fondos asignados a las llamadas ciudades santuario de inmigrantes, al considerar que la medida del Ejecutivo es probablemente inconstitucional.
El juez federal en San Francisco (California) William Orrick se puso del lado de 16 ciudades y condados que presentaron una demanda contra el mandatario, alegando que no están obligados a que sus policías colaboren con las autoridades migratorias en las labores federales.
Argumentan que esta colaboración podría minar la confianza de las comunidades en la policía local.
Como parte de su plan de deportaciones masivas, Trump instruyó a los departamentos de Justicia y de Seguridad Interna a retener fondos a gobiernos locales y estatales con políticas santuario de inmigrantes.
“Congelar o condicionar los fondos federales asignados a las localidades por el Congreso, violan los principios de separación de poderes de la Constitución y la Cláusula de Gasto”, escribió el juez Orrick en su opinión.